• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Tabasco › Pueblos Magicos de México › Tapijulapa Pueblo Magico, Tabasco

Tapijulapa Pueblo Magico, Tabasco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Tabasco, Pueblos Magicos de México

En la sierra donde colindan el estado de Tabasco con el de Chiapas se encuentra el Pueblo Mágico de Tapijulapa. Un poblado de casas blancas y techos de teja roja rodeado de una densa vegetación.

Tapijulapa es una localidad del municipio de Tacotalpa, una región caracterizada por su clima cálido y húmedo que presenta lluvias todo el año. Cerca del pueblo atraviesan los ríos Oxolotlán y Amatlán que se unen para alimentar el Río Grijalva, cuyas aguas riegan las planicies de este estado.

En Tapijulapa se puede disfrutar del pueblo y sus alrededores, tan sólo recorrer sus calles angostas y empedradas es una grata experiencia, se puede visitar el templo dedicado a Santiago Apóstol que fue construido en el siglo XVII,  caminar por la orilla del río o viajar en lancha a la comunidad de Villa Luz, donde se puede disfrutar de aguas sulfurosas o visitar el museo local y antigua casa del gobernador Tomás Garrido Canabal.

Qué visitar en Tapijulapa

A Tapijulapa se le conoce como la Esmeralda de la Sierra, es el centro de la reserva denominada Sierra de Tabasco, una área protegida para preservar la selva tabasqueña, en esta región aún se pueden observar en su hábitat animales como el ocelote, monos araña y cochimonte o cerdo salvaje.

Caminando las calles empinadas del pueblo se encuentra el  templo de Santiago Apóstol, éste se ubica en la parte más alta de un cerro, desde éste punto se aprecia una espectacular panorámica de la localidad. Más adelante, después de descender por sus escalinatas se hallan varios talleres de artesanos que trabajan la madera y tejen diversos objetos de mimbre.

Cerca de la localidad un puente colgante cruza los ríos Amatlán y Oxolotán, se puede caminar por la ribera del río o recorrerlo en lancha desde un embarcadero localizado cerca del pueblo.

Otros puntos de interés son la Cueva de las sardinas ciegas y el parque ecoturístico Kolem-Jaa; éste cuenta con una impresionante tirolesa, la segunda más larga de latinoamérica; asimismo, se puede practicar rapel en la cascada, descenso en río y senderísmo; entre sus servicios dispone de cabañas, restaurante y tienda de artesanías.

Cómo llegar a Tapijulapa

Tapijulapa se localiza a 90 kilómetros de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco. La ruta inicia en Villahermosa por la carretera federal 195 con dirección a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hasta entroncar con la carretera local que lleva a Teapa, posteriormente a Tacotalpa y después se sigue a Tapijulapa.

En la terminal de autobuses de Villahermosa hay salidas frecuentes a Tacotalpa, desde allí se puede abordar el autobús local que lleva a Tapijulapa, también se ofrece un servicio de camionetas y taxis.

Por vía área se puede llegar a Villahermosa al Aeropuerto Internacional Capitán Carlos A. Rovirosa, desde la ciudad o la terminal área se puede continuar el recorrido por la carretera 195. En el lugar se cuenta con servicio de taxis y renta de autos.

Información relevante acerca de Tapijulapa

La antigua hacienda Villa Luz, casa de descanso del gobernador Tomás Garrido Canabal, es actualmente un museo que tiene una colección de piezas arqueológicas, artesanías y una sala de consulta. En algunas localidades cercanas también se puede visitar otros edificios coloniales.

Kolem Jaa significa en lengua chol grandeza del agua, es sin duda el nombre apropiado para este parque de más de 20 hectáreas que cuenta con una gama muy amplia de actividades para sus visitantes.

Una tradición local de semana santa es pescar en el arroyo de la Cueva de las sardinas ciegas, los pobladores intentan pescar el mayor número de peces como un augurio para las cosechas.

En pequeños restaurantes de la plaza principal y a la orilla del río Almandro se puede probar la comida típica como tamales, pejelagarto y tortas de iguana.

Actividades a realizar en Tapijulapa

Caminar por sus calles empedradas y visitar su templo colonial, así como sus talleres y el mercado. La visita al museo  y caminar por la orilla del río, nadar y bañarse en aguas termales, senderismo, campismo, observación de aves, fotografía, bicicleta de montaña, paseos en lancha, tirolesa, rapel en cascada y pista comando en el parque.

Fotografía: www.wikipedia.org

Aeropuerto Internacional Capitán Carlos A. Rovirosaaguas termalesAmatláncarretera federal 195cueva de las sardinas ciegasEsmeralda de la SierraKolem-Jaalengua cholmimbreOxolotlánpejelagartoRío GrijalvaSemana Santasierra de Tabascosiglo XVIITacotalpaTeapaTemplo de Santiago ApóstoltirolesaTomás Garrido CanabalTuxtla GutierrezVilla luzVillahermosa

 Previous Post

Un encuentro con dinosaurios, el Museo del Desierto

Next Post 

Museo del Tequila y del Mezcal (MUTEM)

Related Articles

El mejor tour de tirolesas en Cancún
Viaja en la mejor época al Tren Chepe
Los mejores eventos de Real de Catorce

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Sitio arqueológico de Paquimé
Ex Hacienda El Lencero
La Ex Hacienda El Lencero
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora