Skip to content

Tequisquiapan Pueblo Mágico, Querétaro

Desde mucho antes de ser reconocido con el nombramiento de Pueblo Mágico de México, Tequisquiapan ya era un destino turístico de los mejores en el estado de Querétaro. Sus agradables características silvestres, su clima privilegiado y la relativa cercanía que…

Pinos Pueblo Mágico, Zacatecas

La fundación de Pinos se remonta a 1594, y en aquel entonces fue nombrado como “Real de Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Cuzco y Descubrimiento de Minas que llaman de la Sierra de Pinos”. Esta comunidad se constituía…

Sitio arqueológico de Tocuila, Estado de México

La relevancia de este yacimiento arqueológico en el territorio mexiquense, se debe en parte, a su gran extensión y además, a la gran cantidad de fósiles que han sido recuperados allí. Es Tocuila, un espacio silvestre en donde han sido…

Las mágicas pastorelas de Tepotzotlán

Posiblemente lo mejor que tenga este Pueblo Mágico del territorio mexiquense sea su hermoso ex convento y el Templo de San Francisco Javier, sede del magnífico Museo Nacional del Virreinato. Pero no hay que dejar de lado otros secretos lugares…

Grutas de Lol-Tún, Yucatán

Vamos a recomendar un sitio muy interesante que seguro hará las delicias de los aficionados al ecoturismo o bien de aquellos interesados en conocer los rincones mágicos de Yucatán. Se trata de las impresionantes Grutas de Lol-Tún. Este tour formidable…

Laguna Madre, Tamaulipas

Al comienzo de la estación primaveral, los días comienzan con bruma en la ciudad de Vallehermoso, en el noreste del estado de Tamaulipas. Desde esta valiosa ciudad limítrofe con los Estados Unidos, se puede llegar a uno de los cuerpos…

Tlacolula, Oaxaca

De acuerdo a ciertos estudiosos, el nombre correcto de esta comunidad oaxaqueña es Tlacolullan, que quiere decir “entre lo muy lleno de varas”. Como quiera que sea, la denominación oficial que tiene es Tlacolula de Matamoros. El añadido es un…

Comitán Pueblo Mágico, Chiapas

No es de extrañar la reciente mención que ha recibido la comunidad chiapaneca de Comitán, como Pueblo Mágico de México, considerando los muchos tesoros culturales y naturales con los que cuentan dentro de su cabecera municipal y su extensión territorial…

Paradores turísticos en Michoacán

Desde hace tiempo laboran, en la zona centro-poniente de la costa michoacana, diferentes centros enfocados al ecoturismo, conocidos popularmente como “paradores”. Tales lugares son atendidos por las comunidades indígenas de la región. Estos paradores incluyen cabañas bien construidas y pulcras…

Los volcanes de México

Inactivos, silentes, fuentes de constantes humaredas, ruidosos y peligrosamente activos, los volcanes de México nos obsequian maravillosos parajes que ningún explorador de nuestro país se debe perder. Para dejar constancia de lo anterior, vamos a comentar acerca de los 5…

Back To Top