Skip to content

Sitio arqueológico de Muyil

El nombre de este sitio arqueológico deriva del vocativo de una de las dos lagunas anexas, Muyil y Chunyaxché y está considerado como uno de los lugares preservados de mejor manera, en la reserva protegida de Sian Ka’an. Muyil comenzó…

La charrería, tradición mexicana

La charrería es una de las tradiciones que mayor fomentan la mexicanidad. A esta actividad festiva también se le conoce como charreada y jaripeo. La charrería se desarrolla en escenarios particulares, denominados como lienzos charros. Es allí en donde se…

Playa las Labradas, Sinaloa

En la región costera del centro sur de Sinaloa, se localiza la Meseta de Cacaxtla. Allí es donde se ubican Las Labradas, sitio cuyo nombre deriva de las rocas labradas que allí se pueden observar. Se trata de arte rupestre,…

Tlaltecuhtli, deidad telúrica de los aztecas

Imperdible para todos los turistas y viajeros interesados en el pasado prehispánico de México, se perfila el monumental monolito de Tlaltecuhtli, realizado por los aztecas en su momento de mayor esplendor. Espectacular representación de una importante deidad de la tierra,…

Sitio arqueológico de Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco se constituyó en el centro de comercio más relevante del México Antiguo. El significado de su nombre, del idioma náhuatl, es “montículo de arena”. Tlatelolco fue una urbe gemela de la gran Tenochtitlan y contaba con el mercado más…

La Villa de Guadalupe, Distrito Federal

Es uno de los santuarios religiosos más importantes y visitados en el mundo. Es allí en donde desde hace más de cuatro siglos y medio, ha perdurado el sortilegio de la fe. Se trata de la Villa de Guadalupe, donde…

Las Iglesias de Tlayacapan, Morelos

Territorio de chinelos, alfareros y talentosos músicos, Tlayacapan, en el estado de Morelos, se encuentra bajo el amparo de cerros añosos, llenos de leyendas, como Ventanilla, Tlatoani y Tonantzin. En ese pueblo, todavía se percibe un apacible ambiente y sus…

La arquitectura de Tenochtitlan

La arquitectura de Tenochtitlan se define por diferentes clases de edificios, de entre los cuales sobresalen, las casas habitación, los basamentos piramidales, los templos y los edificios administrativos. Conocer cada uno de ellos, en sus particularidades principales, es una manera…

Explorando el centro de Puebla

En la región localizada entre la ciudad de Puebla y la Sierra Madre Occidental, el Altiplano exhibe un panorama rotundo, de elevaciones semiáridas y uniformes campos de cultivo. No obstante, esta zona también se constituye como una ocasión privilegiada para…

El esplendor minero de Tlalpujahua, Michoacán

En 1937 aconteció un desastre en el pueblo michoacano de Tlalpujahua, ya que un alud de desechos provenientes de una mina localizada en las inmediaciones del pueblo, al desmoronarse, sepultó los barrios de La Cuadrilla y El Carmen. Este acontecimiento…

Back To Top