Skip to content

Villa Rica, Veracruz

La población de Villa Rica se localiza en el municipio de Actopan en la región central del estado de Veracruz. En la planicie de Villa Rica fue el lugar dónde el conquistador Hernán Cortés estableció el primer emplazamiento español en…

Los murales de Rivera en Palacio Nacional

A un costado del Zócalo capitalino, en el emblemático Palacio Nacional, se encuentra, probablemente, la obra más majestuosa de Diego Rivero: un conjunto de murales iniciados en 1929 que intentan explicar a través de una pintura didáctica la historia de…

Calle Tacuba, historia, alta cocina y arte

Las calles del centro de la Ciudad de México son el relato vivo de la historia, en ellas se presienten conmovedoras gestas heroicas, humillaciones, magnicidios, y cientos de hechos callados en los recuentos escritos. El centro de la capital respetó…

Fuerte de San Juan de Ulúa

El Fuerte de San Juan de Ulúa

A cinco siglos de su construcción el Fuerte de San Juan de Ulúa es un icono inconfundible del Puerto de Veracruz. Recientemente fue reabierto mostrando una nueva faceta; el Fuerte se ha transformado en un moderno museo que permite a…

Festival del Chocolate Tabasco

El Festival del Chocolate en Villahermosa

El cacao es un legado maya para el mundo, sin embargo, fue durante la conquista de México que Hernán Cortés conoció el uso de las almendras de este fruto, describiendo al “xocolatl” como una sabrosa y estimulante bebida indígena. En…

"El Suplicio de Cuauhtémoc" de Leandro Izaguirre

A finales del siglo XIX, después de años de inestabilidad política, México alcanzó una relativa paz con la mano dura del general Porfirio Díaz, etapa que permitió el florecimiento del arte en todas sus ramas. Para conocer los destellos de…

Back To Top