Skip to content
tenayuca

El sitio arqueológico de Tenayuca

Deseamos recomendarles un sitio arqueológico muy interesante, que destaca de entre los muchos con los que cuenta el Estado de México. Se trata de Tenayuca, un yacimiento prehispánico que atesora construcciones antiguas de gran relevancia, en un entorno donde aún…

Ruta Mérida y sus alrededores

Vacacionar en Mérida, es una manera fascinante de conocer la historia de nuestro país, desde los tiempos prehispánicos hasta la Conquista. Es una urbe beneficiada por el clima del Caribe, y caracterizada por su limpieza y su apacible ambiente. La…

Estado de Mexico, Museos, Teotihuacan

Los museos de Teotihuacan

No se agotan las maravillas arqueológicas de la gran “Ciudad de los Dioses”, del México prehispánico, en las monumentales pirámides del Sol y de la Luna. Para fortuna de los aficionados a la historia mexicana y las grandes civilizaciones del…

Zona arqueológica de Kohunlinch

De entre los innumerables sitios arqueológicos que hay en México, Kohunlinch en Quintana Roo, se destaca por ser de los que cuentan con un mayor número de áreas abiertas a los visitantes y por la diversidad de los complejos arquitectónicos hallados…

yohualichan, puebla, arqueología, turismo

Turismo arqueológico en Puebla

En lo que actualmente es el estado de Puebla, surgieron relevantes culturas durante los días prehispánicos. Esto se ha hecho patente, a través de las abundantes vestigios arqueológicos hallados en la zona. Uno de los factores que explican esta circunstancia,…

Gran Piramide de Cholula, puebla, Tlachihualtepetl

Tlachihualtepetl, la Gran Pirámide de Cholula

Es sabido que México cuenta con múltiples tesoros arqueológicos. Sin embargo, siempre quedan aspectos novedosos y sorprendentes con relación a este patrimonio histórico, en especial para aquellos turistas y aficionados a la cultura de nuestro país, que solo se concentran…

Santa Cecilia Acatitlan

Santa Cecilia Acatitlán, en el Estado de México

Te queremos recomendar, un notable sitio arqueológico del Estado de México.  Se trata de Santa Cecilia Acatitlán, uno de los diversos centros rituales ubicados alrededor de los lagos de la Cuenca de México. Esta urbanización prehispánica, dependía de algunos de…

El sitio arqueológico de Ihuatzio, Michoacán

Ihuatzio significa” sitio de coyotes”, en el dialecto purépecha. Lo que en otros tiempos fue la zona cívico-militar más importante del imperio purépecha, hoy es un sitio arqueológico de enorme interés para los turistas y viajeros de México. Se llega…

Zona arqueológica de Palenque, en Chiapas

Chiapas es un estado de la república mexicana, que se ubica al sureste del país y que colinda con Tabasco, Veracruz, Oaxaca, el Océano Pacífico, y una nación hermana, Guatemala. Justo en el norte de Chiapas, está la ciudad de Palenque,…

Zona arqueológica de Calakmul

La vasta área prehispánica que hoy se denomina como Calakmul, fue descubierta por el estadounidense Cyrus Lundell en 1931. La palabra maya “calakmul” significa “dos montículos adyacentes”. Desde su hallazgo, este sitio arqueológico ha sido objeto de diferentes trabajos de…

Back To Top