Skip to content

Sitio arqueológico de Yaxchilán, Chiapas

Yaxchilán es un sitio arqueológico maya localizado en el estado de Chiapas. Se encuentra a orillas del río Usumacinta y fue una de las urbes mayas más relevantes del periodo clásico, esto es, aproximadamente del 250 al 900 d. C…

Dioses del universo teotihuacano

El universo teotihuacano, tal y como el de muchas otras cosmovisiones mesoamericanas, estaba lleno de mitos y deidades que orientaban la existencia de las personas. Lo anterior se hace evidente a partir de las representaciones que se conservan de la…

Tlatelolco prehispánico

Tlatelolco fue la zona comercial más relevante del México Antiguo, su nombre, es una palabra náhuatl que significa “montículo de arena”. Era una urbe gemela de Tenochtitlán, e incluía el mercado más grande e importante de toda Mesoamérica. En este…

Sitio arqueológico de Malinalco

Malinalco era un paso obligado para las comunidades que rendían tributo a Tenochtitlán. Era un punto estratégico desde un punto de vista comercial, y así lo consideraron los mexicas, puesto que conquistaron Malinalco en 1476. El nombre de este lugar…

El simbolismo místico de los mayas

Para valorar en su justa medida la oportunidad de conocer los sitios arqueológicos del sur de nuestro país, es decir, aquellos que corresponden a la cultura maya, es conveniente llevar a cabo una aproximación a su universo simbólico. Por ejemplo,…

Tulum, Quintana Roo

Tulum es uno de los lugares con registro más antiguo, por parte de los cronistas españoles en Mesoamérica. Por ejemplo, en 1518, Juan Díaz, en sus escritos, refería haber visto una ciudad tan grande como la española Sevilla, con una…

Turismo en la región totonaca

La región totonaca es una tierra que huele y sabe a vainilla, además de ser generosa en cultura y antiguas tradiciones. Sin duda alguna que dejará satisfechos a todos aquellos quienes busquen una experiencia turística pura y muy original. El…

La cosmovisión de los mayas

Para valorar a plenitud, desde una perspectiva turística, los vestigios prehispánicos de los mayas, conviene conocer algunas referencias acerca de su perspectiva de la realidad terrenal y la cósmica. No obstante, hay que tener siempre presente que, para los antiguos…

El sitio arqueológico de El Conde, Estado de México

En el Estado de México, los aficionados al turismo cultural y la arqueología mexicana pueden hallar un gran número de yacimientos importantes que deben explorar y disfrutar. Un ejemplo de ello lo tenemos en El Conde, zona arqueológica casi oculta…

Cancún, Quintana Roo

Comentar acerca de Cancún, no implica hacerlo solamente con respecto a la mejor opción turística del país, sino que, además, se pueden resaltar muchos otros valores, como por ejemplo, la determinación de una comunidad para salir delante de graves cataclismos,…

Back To Top