Los fascinantes olmecas
El nombre que han recibido significa, “los habitantes del país del hule”. Son los olmecas, importante cultura que surgió en el sur de Veracruz y en Tabasco en el periodo entre 1200 a 600 a.C. No obstante, también se han…
El nombre que han recibido significa, “los habitantes del país del hule”. Son los olmecas, importante cultura que surgió en el sur de Veracruz y en Tabasco en el periodo entre 1200 a 600 a.C. No obstante, también se han…
En Chiapa de Corzo, el 20 de enero se realiza la fiesta de San Sebastián, en el marco de la cual, los habitantes de esta comunidad chiapaneca, se visten de danzantes “parachicos” y portando sus chichines, es decir, sus sonajas…
Santuario de prodigios naturales y para muchos, sobrenaturales, Catemaco- en el estado de Veracruz- se oculta entre volcanes y grandes cuerpos de agua de la Sierra de los Tuxtlas, así como también, las playas del Golfo de México. Parte del…
Si existe un deporte acuático verdaderamente emocionante, ese es el windsurfing. En su práctica se combinan diferentes requerimientos de destreza, coordinación, arrojo y mucha concentración. No obstante, por las emociones y vivencias que genera, es uno de los deportes acuáticos…
El puerto de Veracruz es el umbral de entrada a nuestra gran nación. En ciertos momentos de la historia, incluso ha sido la capital del país. Una de estas ocasiones fue bajo el mandato de Benito Juárez, la otra durante…
La región totonaca es una tierra que huele y sabe a vainilla, además de ser generosa en cultura y antiguas tradiciones. Sin duda alguna que dejará satisfechos a todos aquellos quienes busquen una experiencia turística pura y muy original. El…
Si te gustan los animales, entonces te recomendamos mucho visitar Parque Valle Alegre, en Veracruz. En este sitio podrás contemplar numerosas especies como llamas, búfalos, ovejas y hasta diferentes variedades de mosquitos, con los cuales se puede convivir en un…
Tlacotalpan, la “Perla del Papaloapan”, fue uno de los sitios en el estado de Veracruz en donde la influencia de la cultura europea se hizo más patente, con el paso de los siglos. Muestras de lo anterior son sus construcciones…
Un buen destino turístico se deja conocer a través de diferentes facetas. Por el hecho de que tienen tantos aspectos de interés, quien los visita halla en cada ocasión una nueva oportunidad para la diversión y el descubrimiento. Un ejemplo…
En un ambiente de niebla y aroma a café, se realiza una de las celebraciones populares más importantes de nuestro país. Se efectúa el 4 de octubre en Cuetzalán, Puebla. Es la gran Fiesta de San Francisco de Asís. El…