Skip to content

Las artesanías de Oaxaca

La creación en barro tiene una larga tradición en el marco de la historia artesanal de México. En casi todas las entidades mexicanas se ha cultivado la alfarería. En algunos de estos sitios han sido encontradas piezas que datan de…

Fin de año en Zipolite, Oaxaca

Viajar a Zipolite para pasar las vacaciones de fin de año, es sumamente grato, primero, por el atractivo particular que tiene este encantador rincón oaxaqueño. Pero además, por los sitios cercanos de la Riviera Oaxaqueña, que se pueden visitar. Uno…

5 bebidas tradicionales de México

Una manera de explorar nuestro México es saboreando los licores y bebidas tradicionales de cada entidad de la república. Ejemplos de bebidas mexicanas tradicionales son por ejemplo el torito, el mosquito o la charanda. Cada una de estas bebidas nos…

Sitio arqueológico de Mitla

Los patrones geométricos de las grecas que ornamentan los palacios de Mitla y los vestigios de pinturas murales que se observan en los pórticos de sus palacios, nos hablan acerca de una compleja visión del universo, la vida y sus…

Tlacolula, Oaxaca

De acuerdo a ciertos estudiosos, el nombre correcto de esta comunidad oaxaqueña es Tlacolullan, que quiere decir “entre lo muy lleno de varas”. Como quiera que sea, la denominación oficial que tiene es Tlacolula de Matamoros. El añadido es un…

Sitio arqueológico de Zaachila

El estado de Oaxaca, en los parajes de su sierra y en su colindancia con los mares que alimentan sus playas de arenas blancas, ha sido un sitio de gran valía turística desde hace siglos. Es el entorno en el…

Recomendaciones para un viaje de fin de curso

Una travesía para celebrar la terminación de un ciclo académico es una experiencia sumamente grata. El hecho de recordar el esfuerzo realizado, el empeño demostrado en el acreditamiento de las distintas materias de la carrera, en un atractivo destino turístico,…

Los mercados populares de Oaxaca

En el pueblo de Tlacolula, en el estado de Oaxaca, el mercado se instala el día domingo. Es la ocasión en la que se congregan, desde hace mucho tiempo, los habitantes de las comunidades vecinas. Al mercado de Tlacolula unos…

El origen de la ofrenda de muertos

La ofrenda en México es una tradición prehispánica que se modificó con la llegada de los españoles. Se tiene documentado que durante el periodo precolombino el ritual de la ofrenda no existía como tal, pues era parte de los entierros…

Ruta Mitla

La llamada Ruta Mitla, es un recorrido formidable que nos permite conocer interesantes comunidades del estado de Oaxaca. En conjunto perfilan un interesante mosaico que ningún turista o viajero se debe perder, por los atractivos culturales, folclóricos, arqueológicos, naturales, gastronómicos…

Back To Top