• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Artículos y Tips de Viaje en México › 5 bebidas tradicionales de México

5 bebidas tradicionales de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Una manera de explorar nuestro México es saboreando los licores y bebidas tradicionales de cada entidad de la república. Ejemplos de bebidas mexicanas tradicionales son por ejemplo el torito, el mosquito o la charanda. Cada una de estas bebidas nos comparte la esencia misma de los estados en donde se elaboran. Es una vía de turismo gastronómico que merece ser explorada a plenitud, por su notable exotismo. En lo que sigue, comentaremos acerca de 5 de las bebidas mexicanas más importantes.

El tejate es una bebida tradicional que se prepara en el estado de Oaxaca. Se trata de un preparado de maíz, huesos de mamey y flor de cacao. En las calles de la bella capital oaxaqueña y sus pintorescas comunidades, se pueden hallar puestos en donde expenden tejate, en grandes ollas de barro.

El acachul es una bebida poblana tan popular en la región como la llamada “pasita”. Se relaciona con un fruto silvestre parecido al capulín. De hecho, en algunas zonas del estado de Puebla, también se le llama vino de acachul.

El sotol, es la siguiente bebida tradicional mexicana que comentaremos. Se trata de una bebida alcohólica del estado de Chihuahua. Muchos lo consideran como una suerte de hermano del tequila. Tiene un delicado sabor que se disfruta grandemente. Se obtiene a partir del sotol, planta que crece en la parte norte de nuestro país.

La charanda es infaltable en un recuento de este tipo. Es una de las delicias culinarias que nos ofrece el estado de Michoacán. La charanda se prepara utilizando jugo de caña, piloncillo, melaza, y diversas técnicas de destilación de mostos fermentados. Es el único licor en el mundo endulzado con piloncillo, detalle que le otorga un sabor muy sugestivo.

El tascalate es nuestra última recomendación. Es una de las bebidas típicas del estado de Chiapas. Para su preparación se utilizan ingredientes como canela, piñones, achiote, cacao, y maíz tostado. Además, un vaso de esta deliciosa bebida se elabora combinando un par de cucharadas de este polvo con leche o agua fría.

Otras bebidas famosas y muy gustadas en la provincia mexicana son el agua de mezquite, particular del estado de Guanajuato; el mencionado torito, que se prepara en Veracruz; el agua de cebada, en el estado de Nayarit, el tequila, sin duda la bebida mexicana más famosa en el mundo y que es originaria de Jalisco, y el mosquito, bebida que se elaboran en el Estado de México.

alimentosartesaníasAtractivos turisticos de JaliscoAtractivos turisticos de MichoacánAtractivos turisticos de OaxacaAtractivos turisticos de VeracruzAtractivos turisticos del Estado de Méxicobebidasbebidas típicasbebidas tradicionalescocina prehispánicacostumbresgastronomíaTequilatradiciones

Related Articles

Qué rentar en Avándaro
El transporte en San Cristóbal de las Casas
Los mejores eventos de Real de Catorce

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora