Skip to content

Santa María Magdalena Atlitic, Ciudad de México

Se trata de un pueblo de horizonte serrano, que se localiza al suroeste de la Ciudad de México, justo donde se confunden el Ajusco y la Sierra de las Cruces. Sus raíces prehispánicas y su herencia tradicional, lo vinculan con otros pueblos como San Jerónimo Aculco, San Bernabé Ocotepec, y San Nicolas Totolapan, los cuales se fragmentaron hasta integrarse como colonias de la delegación Magdalena Contreras.

Hace muchos años Santa María Magdalena Atlitic formaba parte de Coyoacán, territorio tepaneca y luego mexica. Tras la Conquista, los españoles fundaron allí Santa María Magdalena y en el siglo XVI edificaron una ermita, que a la postre devino el actual templo. Jerónimo Batán instaló en este lugar, un batán para producir paños de lana. Santa María Magdalena siguió esta línea con el paso del tiempo, con muchas industrias, en especial textiles, establecidas en este sitio.

En 1897, por la abundancia de agua en Santa María Magdalena, gracias a los ríos Magdalena y Eslava, se instalaron allí plantas eléctricas escalonadas, los famosos “dinamos”, que generaban energía para las fábricas mencionadas. En la actualidad, el Parque y Corredor Ecoturístico Los Dinamos, se ha convertido en un gran imán turístico de la zona y es frecuentado especialmente los fines de semana, por familias y deportistas.

Qué visitar en Santa María Magdalena Atlitic

Sobresale su grato ambiente, el cual aún tiene mucho de los tradicionales pueblos mexicanos. Vale la pena conocer el Templo de María Magdalena, edificado en el siglo XVIII. Bellos son su atrio empedrado lleno de árboles y su fuente con la imagen de san Miguel Arcángel. La fachada de este edificio sacro se adorna a base de ajaracas de proyección mudéjar. Su interior es cómodo y los arcos que sostienen su techumbre son de sencilla piedra

Enfrente de esta iglesia se levanta el Mercado Turístico, en donde se pueden conseguir los más diversos productos: crema, helados, productos de tlapalería y deliciosas fondas en donde sirven antojitos como barbacoa, chicharrón y carnitas. Luego es interesante pasear por la calle Emilio Carranza, donde se ubican distintos fraccionamientos y se hace patente la gran cantidad de árboles que existen en el lugar.

No lejos de allí se encuentra la antigua Estación de Ferrocarril de Cuernavaca. Es un acogedor parque para niños, con glorietas, jardines, bancas, juegos infantiles y un quiosco donde frecuentemente tocan música en vivo. Destaca en este sitio un vasto mural nombrado “El viaje del siglo XX”, creado por Ariosto Otero y en donde se representa a la famosa máquina locomotora 501, transportando a diferentes estrellas de la farándula mexicana de hace muchos años como Tin-Tan, Resortes y la guapa Lilia Prado.

A continuación recomendamos transitar por Los Pollitos hasta llegar al Camino Real de Contreras y el Foro Cultural, en medio de un paraje muy arbolado, ideal para el romanceo. Este recinto cultural cuenta con una biblioteca, auditorio, galería de arte y oficinas, además de una bella réplica de la Piedra del Sol. Un poco más adelante, tras el Camino Real, aparece el patio de la hacienda de Contreras y justo allí se levanta la Iglesia de la Concepción, con su sobria fachada del siglo XVII y diversas adaptaciones de estilo neoclásico. También interesante es la Casa de las Bellas Artes- ubicada junto al templo anteriormente mencionado-, en donde se realizan eventos artísticos y se imparten cursos de serigrafía, danza, guitarra, pintura y otras disciplinas.

Cómo llegar a Santa María Magdalena Atlitic

Desde la Ciudad de México, se accede a este pueblo a través de San Jerónimo, Periférico e Insurgentes Sur. También se puede tomar la línea 1 del Metrobús y desde la estación Perisur, abordar un taxi.

Información relevante acerca de Santa María Magdalena Atlitic

La celebración en honor de Santa María Magdalena se efectúa el 22 de julio en la Plazuela Magdalena, tal y como le llaman los lugareños a su pequeño centro. Para estos festejos se instalan juegos mecánicos, puestos de comida mexicana y mucho más. Los pueblos de los alrededores llevan sus estandartes al templo y llevan obsequios a la santa patrona, como fuegos artificiales y arreglos de flores. El atrio del Templo, además, se llena de danzantes. Es unatradicional fiesta de pueblo, que nadie debe perderse.

Actividades a realizar en Santa María Magdalena Atlitic

Es imposible no recomendar uno de los santuarios silvestres, más hermosos de la Ciudad de México. Se trata de Los Dínamos, en donde cruza impetuoso el río Magdalena, en su ruta de más de 12 kilómetros, en medio de bosques y paisajes montañosos. Es un paraíso para quien guste del ecoturismo y el excursionismo. A la vera del río Magdalena se pueden degustar truchas y antojitos típicos, además de sabroso pulque. En el parque natural Los Dinamos, también se puede montar a caballo, practicar la escalada en roca, lanzarse en tirolesas, practicar ciclismo de montaña y senderismo.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top