• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Barrios Mágicos del DF › Barrio Mágico de Santa Julia DF

Barrio Mágico de Santa Julia DF

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Distrito Federal, Barrios Mágicos del DF

Tras haber finalizado la Conquista de México, a Hernán Cortés se le entregaron vastos terrenos. Uno de estos parajes fue Tlaxpana (“el lugar donde se barre”), el cual era de gran extensión y estaba anexo a la Calzada México-Tacuba. En Tlaxpana, Cortés decidió poner una huerta.

Durante el siglo XII, en estos mismos lares se construyó la Hacienda de la Ascensión de Cristo Nuestro Señor. El propietario de tal finca era el capitán Pedro Ruiz de Castañeda. La Hacienda en cuestión llegaba por el norte a la Calzada México-Tacuba, al oriente colindaba con el Rancho de Santo Tomás de los Tepetates, al sur con el llamado río de los Morales y al poniente con el de los Areneros. En la Hacienda de la Ascensión de Cristo Nuestro Señor se producían frijol, maíz, trigo y una gran variedad de legumbres y frutas.

Al llegar a las postrimerías del siglo XIX esta finca ya había tenido numerosos propietarios. Una de las más importantes fue Julia Gómez de Escalante, dama que se asoció con Eduardo Zozaya en 1894 para fraccionar la finca y transformarla en un área habitacional de vistosa proyección: con manzanas de 200 metros de largo por 40 de ancho y calles de 15 metros de ancho.

Tal fue el nacimiento en 1902, de la colonia Santa Julia, la cual luego cambiaría esta denominación a Colonia Anáhuac. Desde que fue planeada, se dispuso que las calles de esta colonia, tuvieran nombres de gobernantes y dioses de la cultura azteca, como Axayácatl, Tonantzín y Tláloc.

Por el hecho de que los habitantes de la zona, consideraran como una verdadera Santa a Julia Gómez, por su amable forma de ser, surgió el nombre popular de ese barrio, el barrio de Santa Julia.

En nuestros días, la colonia Anáhuac está integrada por diferentes unidades habitacionales, casas de un solo nivel, bodegas, escuelas privadas y públicas, iglesias y algunos templos protestantes, así como también, fábricas y talleres de los más variados giros.

Qué visitar en el Barrio de Santa Julia

Se comienza el paseo en la calle de Axayácatl en donde se levanta el Templo del Divino Rostro. Destaca por su elegante estilo neogótico y sus torres puntiagudas. No hay que perderse los multicolores vitrales que adornan este edificio sacro.

Un poco más adelante, se localiza el Mercado de Santa Julia, el cual está dividido en dos apartados: uno dedicado a la venta de ropa y otro al de alimentos.

En esta última sección, es imperdible probar las tradicionales carnitas y el delicioso chicharrón prensado. Prosiguiendo por la misma calle de Axayácatl, se arriba a la calle Laguna de Guzmán, en donde se encuentra un interesante tianguis de herramientas, libros de segunda mano y otros productos.

Al corazón del Barrio de Santa Julia, se accede por la calle Laguna de Términos. Allí abundan las vidrierías, carbonerías, tiendas de abarrotes, talleres y tianguis de vegetales y frutas. No es raro escuchar, mientras se recorre el barrio de Santa Julia, al clásico vehículo que transita por las calles anunciando con bocina, la compra de refrigeradores, colchones y otros objetos de segunda mano.

Posteriormente, al tomar la Calle de Laguna de Chalco y doblar en Laguna de Tamiahua, se llegará al Parque Salesiano, un maravilloso jardín urbano, con áreas de juegos infantiles, bancas y muchos nobles árboles.

Allí se levanta una escultura de Felipe Carrillo Puerto, realizada por el artista Humberto Peraza. Sobre la misma calle de Colegio Salesiano, se arriba a la Parroquia de María Auxiliadora, que nos sale al encuentro de inesperada manera. Esta iglesia, bella y admirable, es de estilo neogótico, tiene grandes vitrales y dos torres de campanario altas y puntiagudas.

Cómo llegar al Barrio de Santa Julia

Las avenidas y vías de acceso que se tienen para visitar este Barrio Mágico Turístico son Insurgentes Sur, Constituyentes, Paseo de la Reforma, Ejercito Nacional, Marina Nacional y la Calzada México-Tacuba. En cuanto a las opciones de transporte público, destacan la línea 2 del metro, la línea 1 del trolebús y algunas rutas del RTP.

Información relevante acerca de Santa Julia

Vale la pena visitar este barrio mágico el 11 y 12 de diciembre, cuando se celebra a la Virgen de Guadalupe. Los vecinos acostumbran, desde hace más de medio siglo, colocar en las cuadras de la colonia, vistosos altares.

Actividades a realizar en Santa Julia

Los comercios de mayor tradición en Santa Julia aparecen en la colonia Tlaxpana. Uno de los más importantes es la marisquería El Canto de la Sirena, otros imperdibles son la panadería El Mejor Pan, el Molino Buenos Aires y la Cantina La Fama.

Más información en: http://www.barriosmagicos.com.mx/

barrios mágicosBarrios Mágicos DF

Related Articles

San Pedro Actopan, en Milpa Alta
San Ángel, Coyoacán y la Colonia Condesa
Paseos por la Colonia Condesa

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora