Skip to content

Recorriendo Tlalpujahua, Pueblo Mágico de Michoacán

Si existe un sitio interesante de visitar en el territorio michoacano, ese es el Pueblo Mágico de Tlalpujahua. Vale la pena dar largos paseos por esta sugestiva comunidad que luce señoriales casonas. Varios de los talleres artesanales de Tlalpujahua no cuentan con letreros que los señalen como tales, de manera que pasear sosegadamente por las calles del pueblo nos permitirá descubrir estos lugares tan pintorescos, así como muchos otros secretos de este Pueblo Mágico incomparable.

Es muy grato pasear por la Plaza Mayor de Tlalpujahua, con el interesante Palacio Municipal y sus inconfundibles portales. Al norte se localiza el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, construcción del siglo XVIII de admirable estampa que por las noches luce al máximo por la estupenda iluminación con la que cuenta.

Para los aficionados al ecoturismo también hay muchas cosas interesantes en el entorno de Tlalpujahua. A unos 27 kilómetros al sur se encuentra el Santuario de Sierra Chincua, un paraje de enorme importancia para la biodiversidad local, ya que allí llegan durante el invierno millones de mariposas monarca. Además, las áreas boscosas colindantes a la Presa Brockman o bien el Parque Nacional Campo del Gallo son excelentes para practicar actividades al aire libre como senderismo, recorridos en lancha, observación científica de plantas y animales y escalada en roca.

Para quienes gusten más de la cultura, Tlalpujahua cuenta con una oferta muy completa. No se pierdan el Museo Hermanos López Rayón, instalado en una antigua casona en la cual nacieron estos luchadores de la Independencia de México. No lejos de allí se ubica el jardín Zaragoza, con su admirable quiosco octagonal y también la Iglesia de San Francisco, construcción del siglo XVI donde los visitantes podrán admirar una bella imagen de la Virgen de Guadalupe, creada por el artista novohispano Miguel Cabrera y ubicada en el altar mayor.

También son imperdibles como parte de un paseo por el Pueblo Mágico de Tlalpujahua, la llamada Torre del Carmen y la Mina Las Dos Estrellas. Para trasladarse de un sitio a otro en los rumbos de Tlalpujahua lo mejor es utilizar como medio de transporte un coche en renta. Para ello destaca, por sus atractivos precios, el servicio de renta de autos Avis.

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top