• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Ferias, fiestas y eventos en México › Gastronomía y comida mexicana › La Feria del Tamal en Coyoacán

La Feria del Tamal en Coyoacán

Feria del Tamal 2013

tur1m3xplora No Comment     Ferias, fiestas y eventos en México, Gastronomía y comida mexicana

Un año más el centro de Coyoacán recibe a la Feria del Tamal. En esta ocasión en la explanada del Jardín Hidalgo, a un costado del Templo de San Juan Bautista.

La feria es una opción única para descubrir la amplia variedad de tamales que se elaboran en las distintas regiones de nuestro país y en algunos países de América Latina.

En ésta se puede degustar tamales salados y de dulce acompañados de bebidas como atole de sabores, champurrado o aguas frescas.

Y es que se cuenta con una gran variedad de tamales, ya sea los tradicionales envueltos en hoja de maíz, corundas y uchepos de Michoacán, los de iguana de Guerrero, los oaxaqueños de mole o los de chipilín de Tabasco y otros más en hoja de plátano, como los chiapanecos o los de cochinita pibil de Yucatán, sin faltar el tradicional zacahuil, platillo ceremonial de la región huasteca, que se cocina en los estados de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Entre los platillos típicos de otros países se encuentra el nacatamal de Nicaragua, las montucas de Honduras y otros tamales típicos de El Salvador y Guatemala, así como las arepas de Colombia, las vallonas de Bolivia, las hallacas de Venezuela y las humitas de Chile. Incluso, se presenta una muestra de cocina de Ucrania.

Con motivo del Día de la Candelaria, este año la feria estará abierta al público del 30 de enero al 3 de febrero de 2013, de las 10:00 a las 21:00 horas.

Para acompañar la muestra gastronómica se presentarán en la exposición diversos grupos musicales como el Cuarteto de la delegación de Coyoacán, Sonósfera y el Grupo Veracruzano de la Secretaría de Marina, entre otros.

Aunque la feria se realiza por primer año en el jardín principal de la delegación cuenta atrás con mucha historia, pues además de haberse instalado en años anteriores en el Parque Frida Kahlo se tiene la muestra que se ha instalado en el Museo de Culturas Populares que llega a su edición XXI.

Fotografía: Cartelera Feria del Tamal 2013. www.coyoacan.df.gob.mx

aguas frescasatole de saboreschampurradoDía de la candelariaFeria del Tamal en Coyoacánjardín HidalgoMuestra GastronómicaMuseo de Culturas Popularestamaleszacahuil

Related Articles

Recomendaciones para comer en México
Los mejores restaurantes de México
Día de Muertos en Coyoacán
Día de Muertos en el Barrio de Coyoacán

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora