• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Practicar Surf en México › Recomendaciones para surfear en Oaxaca

Recomendaciones para surfear en Oaxaca

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Practicar Surf en México

Para quienes gustan del surf, es importante considerar tres aspectos principales, con relación a la playa que eligen practicar su deporte favorito. El primero, se refiere al clima y tipo de oleaje prevalecientes en la playa contemplada. A continuación, está el equipamiento, la tabla que se piensa usar, principalmente. Por último, también relevante es la infraestructura turística con la que cuente la playa en cuestión. Pues bien, considerando estos factores, las playas de Oaxaca sobresalen por su hermoso ambiente y por favorecer notablemente la práctica del surf.

Comentemos más a fondo acerca de este tema, para orientar a quien tenga planeado visitar la costa oaxaqueña, para surfear, en sus próximas vacaciones.

Un lugar perfecto para el Surf

Algo que distingue a Oaxaca, es que, prácticamente todo el año, hay buen tiempo para la práctica del surf. No obstante, la época más atractiva es la comprendida de julio a septiembre. Puesto que en estos meses, las olas son mayores y mejores para surfear. Por otra parte, la temperatura del agua en las costas de Oaxaca, promedia los 25 grados a lo largo del año. Por tales detalles, Oaxaca cuenta con algunas de las playas mejor calificadas por los profesionales del surf. Un ejemplo de ello, lo constituye Playa Zicatela, reconocida por los especialistas en el surf como la tercera mejor del planeta, para la práctica de este popular deporte. En noviembre, Playa Zicatela se llena de surfistas, para participar en los distintos torneos que se celebran en este atractivo punto de la costa oaxaqueña.

Para los surfistas principiantes

Sin embargo, las opciones para la práctica del surf en Oaxaca no se agotan con Zicatela. De hecho, para quienes apenas se inician en las lides del surfing, existen en Oaxaca, playas aún más recomendables. Playa Marineros, Playa Carrizalillo y otras playas ubicadas al sur de Bahía de Huatulco, son de lo mejor que hay en este estado del sur de la república mexicana, para los principiantes del surf.

Para los surfistas intermedios

Hemos mencionado algunas playas oaxaqueñas, perfectas para los surfistas incipientes. Ahora es el turno de comentar acerca de algunas playas oaxaqueñas, muy recomendables para los surfistas de nivel medio. En este caso, Zipolite– cercana a Huatulco y similar a Zicatela-, Punta Conejo, Barra de la Cruz y la playa de la Chacahua, son idóneas para que los surfistas intermedios, perfeccionen de manera segura y divertida sus técnicas.

Para los surfistas avanzados

En lo que atañe a los surfistas avanzados, el máximo reto que tiene en Oaxaca es el tubo hueco que se forma en el oleaje de Zicatela. Este tubo se caracteriza por romper, tanto a la izquierda como a la derecha. Vive el deporte del surf al máximo en las playas oaxaqueñas, orgullo de México.

Atractivos turisticos de OaxacacostadeportesmarMéxicoPlayasplayas mexicanassurfsurfing mexicotropicalvacacionesvacacionistasviajerosviajesZicatela

Related Articles

Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones

1 Comment

  1. paola
    ― March 15, 2013 - 3:54 pm  Reply

    Hay muchos destinos para practicar este deporte, según leí en un articulo http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/destinos-para-surfear, Indonesia y Africa son de los mejores destinos, lo que más me sorprende es que Puerto Escondido sea toda un leyenda para quiénes aman este deporte.

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora