• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Recomendaciones para mochileros prudentes

Recomendaciones para mochileros prudentes

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

No hay más, para efectos de viajar al estilo mochilero se requiere mucho deseo de aventura, pero además, una intensa curiosidad y bastante sentido común. De este modo se podrá viajar a cualquier parte del mundo sin tener problema alguno. Estos son algunos consejos complementarios, que podrán ponernos a salvo de cualquier problema que se presente en el marco de una travesía mochilera.

Caminar descalzo es un hábito que puede ponernos en contacto intenso con los lugares que exploramos por vez primera. Pero aun así, no es una práctica demasiado recomendable. Hasta en las playas más paradisiacas, se corre el peligro de pisar restos de botellas y latas que pueden hacernos sufrir dolorosas lastimaduras.

Lo que sigue es recomendar que no se llevarán a cabo viajes ecologistas son antes informarnos adecuadamente de los lugares que se piensa visitar. Está muy bien acudir de voluntario a un plan de recuperación de la fauna silvestre de algún destino selvático. Pero antes de hacerlo hay que enterarse bien, cual es el entorno que uno visitará y cuáles serán los medios disponibles para tener alojamiento y comida segura.

También es aconsejable no tomar motocicleta, ya que utilizar este vehículo puede parecer muy sugestivo y emocionante, pero en realidad nos pone en circunstancias muy peligrosas, y más si se la utiliza para viajar sin casco. De igual manera, si se está de viaje en algún país exótico, no es recomendable viajar de “aventón”, de auto-stop. El problema es que pueden presentarse diferencias con las personas que nos están llevando y entonces al final terminaremos abandonados en algún paraje desértico, o aislado de cualquier comunidad.

Otro valioso consejo es no llamar demasiado la atención. Si no obramos de esta manera y exhibimos sin precauciones la cámara o el iPhone, nos ponemos en riesgo de sufrir situaciones de robo. De igual manera hay que evitar la compra y consumo de sustancias prohibidas y ser sumamente respetuoso con la gente y lugares que se visiten en el marco de un viaje mochilero.

Si es posible, hay que llevar a cabo el viaje habiendo contratado un completo seguro de viaje. Debe ser una póliza que incluya dentro de sus coberturas la opción de ser repatriado o asistido en caso de enfermedad o accidente de gravedad.  Antes de llevar a cabo una aventura mochilera, es imprescindible enterarse de las vacunas que se recomiendan tomar de acuerdo al sitio al que se piensa acudir.

ecoturismoexcursioneshotelesmochileromontañasnaturalezapaseosturismoturismo de aventuraTuristasviajerosviajes

Related Articles

Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Cenotes más atractivos de México
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora