• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Ecoturismo y naturaleza en México › Recomendaciones para fotografiar aves en México

Recomendaciones para fotografiar aves en México

tur1m3xplora 1 Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Ecoturismo y naturaleza en México

México es un país que posee una enorme cantidad de áreas silvestres y en ellas, innumerables especies animales tiene su hábitat y su refugio. En el caso de las aves, en nuestro país existen tantas variedades y tan exóticas, que viajar a los diferentes santuarios naturales mexicanos con el único propósito de fotografiarlas, es una recomendable aventura. No obstante, para quien se decida a llevar a cabo esta grata experiencia ecoturística, existen algunas recomendaciones que detallaremos en lo que sigue. Se trata de valiosos tips para fotografiar aves en México.

Lo primero que se debe notar es que no se requiere de una preparación especial para la fotografía de aves. Es, en esencia, un noble pasatiempo que fomenta la convivencia familiar y la valoración de los ecosistemas naturales.

Además, se debe contar con un equipo fotográfico acondicionado con telefoto o un zoom adecuado, para así reconocer con mayor facilidad a las aves que se busca capturar en imagen.

La hora en la que se trate de fotografiar a estos animales es otro detalle relevante. Por lo tanto, se debe llegar al sitio en donde se espera tomar las fotografías, desde antes del alba, puesto que ese es el mejor momento del día para esconderse, sin temor a ahuyentar a las aves.

Se debe realizar una cuidadosa planeación previa, para tomar fotografías de aves en cierto paraje silvestre. Hay que considerar detalles como la trayectoria que sigue la luz en ese lugar, para evitar que altere la captura deseada.

Es aconsejable construir un escondite que nos facilite acercarnos a las aves. Esto se puede hacer en sitios donde ellas beben agua o buscan su alimento. Si las circunstancias no lo permiten, entonces es recomendable vestir prendas de color café o verde oscuro, las cuales son menos vistosas que la ropa de colores brillantes. También es inteligente ubicarse en sitios con mucha sombra, en donde resulta más complicado para las aves, observar algo sospechoso.

No hay que olvidar que debemos ser sumamente silenciosos y cautos en cada movimiento, puesto que estos animales detectan las menores alteraciones en el ambiente en donde se localizan y de inmediato emprenden la huída.

No hay que descartar tomar capturas fotográficas de aves, desde coches en movimiento- lo cual es bastante cómodo para el fotógrafo- o bien, en parques públicos urbanos, ya que en el primer caso, las aves no le dan mucha importancia a los automóviles, y en el segundo, los animales que habitan en parques citadinos, están acostumbrados a la gente y no huyen tan presurosamente ante su presencia.

animalesavesaves en mexicoecologíaecoturismoespeciesexcursionesfotografíafotografía en Méxicomontañasnaturalezaparquespaseosselvasturismo de aventuraviajerosviajes

 Previous Post

El Jardín de las Rosas en Morelia

Next Post 

Monstruos y demonios de las culturas prehispánicas mexicanas

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Ventajas de viajar en auto rentado para vacacionar
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura

1 Comment

  1. Héctor Ramos
    ― May 27, 2015 - 1:12 pm  Reply

    Podrían decirme que ave es la del artículo, si es posible nombre común y científico. Gracias.
    e-mail: rhector_gabriel@hotmail.com

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Querétaro, Querétaro
Mapa de Ixtapan de la Sal

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora