• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Practiar Descenso en Río en México › Practica el rafting en México

Practica el rafting en México

rafting, mexico, veracruz, deportes extremos, ríos

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Practiar Descenso en Río en México

De entre los deportes extremos que más popularidad han cobrado en México, en años recientes, hay que mencionar al rafting, es decir, el descenso en ríos. Lo anterior se explica primero, por la riqueza hidrográfica de nuestra nación, abundante en ríos y cuerpos de agua propicios para desarrollar esta práctica recreativa. Pero además, han sido creadas diversas asociaciones y organismos promotores del rafting, lo cual ha ayudado a dar a conocer los riesgos que existen y las medidas que se deben tomar, con relación a este deporte. De tal modo que, hoy en día, muchas personas pueden gozar de las emociones del rafting en México, pero sin los peligros que ello implicaba, todavía hace algunos años.

A tal grado a llegado la aceptación del rafting en México, que actualmente se le identifica como una de las dinámicas más atractivas del ecoturismo, ya que, además de la diversión trepidante que nos ofrece, al desarrollarlo, tenemos la oportunidad de contemplar las maravillas naturales de nuestro país: desde paisajes sublimes hasta asombrosas especies de flora y fauna.

No obstante, no todos los ríos son adecuados para el rafting. Los especialistas en esta disciplina han propuesto una serie de categorías que distingue a los ríos de acuerdo a su grado de dificultad. De tal modo que, algunos ríos son excelentes para los principiantes en el rafting, por su moderado caudal y otros, los de mayor intensidad, clasificados como superiores a tres, solo pueden ser navegados por deportistas experimentados.

A continuación, mencionaremos algunos ríos, localizados en el estado de Veracruz, que son ampliamente recomendables para la práctica del rafting:

Jalcomulco

Este río nos ofrece la ventaja de que se alimenta de las corrientes que caen del Pico de Orizaba y por lo tanto, se puede navegar por él, durante todos los meses del año. Algunos rápidos que incluye- con curiosos nombres como “el Chucky”, “la Bruja” o “la Cueva”, son un desafío de destreza, técnica y resistencia física.

Río Actopan

En medio de un entorno paradisíaco, este río de transparentes aguas incluye diversas olas, rápidos y riesgosas paredes, que pondrán a prueba tus habilidades en el rafting. La mayoría de sus rápidos son de clase tres, por lo cual conviene tomar precauciones.

Río Pescados

A través de un paisaje de cafetales y un plácido ambiente, fluye el río Pescados, el cual, de aguas bravías y un tanto turbias, cuenta con rápidos de clase tres y cuatro que ameritan ser superados, pero solo por los expertos en el rafting.

Río Antigua

Este es otro río solo recomendable solo para los deportistas del rafting con mucha experiencia. Y es que, muchos eligen navegarlo cuando está más crecido, en temporada de aguas, para aumentar así su nivel de dificultad y emociones. Precisamente, los rápidos del río Antigua que normalmente son de grado tres, en temporada de lluvias, llegan hasta el nivel cuatro.

Atractivos turisticos de Veracruzaventurasdeportes extremosdeprtes extremos en mexicoecologíaecoturismomexico turismo extremopaisajes naturalesraftingríosrios mexicanosrios veracruzanosturismo de aventuraturismo extremoturismo rafting

 Previous Post

Zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua

Next Post 

Tlachihualtepetl, la Gran Pirámide de Cholula

Related Articles

Visitar Malasia en plan turístico
Pueblos Mágicos y Parques de Aventura
Tequesquitengo y el turismo de fin de semana

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Categorías del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Danzas típicas de Quintana Roo

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora