• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Que comer en Acapulco

Que comer en Acapulco

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Las tradiciones culinarias de Acapulco son deliciosas y están integradas por una vasta gama de platillos, excelentes para saborear cuando se visitan los restaurantes y bares de la ciudad. En los menús de tales lugares aparecen las comidas tradicionales de Acapulco, tan valoradas por lugareños y turistas.

De entre las comidas que se hacen en Acapulco, las más consumidas por los habitantes de la comunidad y los visitantes nacionales y extranjeros, son, por ejemplo, el ceviche y el pozole. Estos últimos son dos especialidades típicas del puerto acapulqueño. Pero también hay que mencionar los suculentos pulpos en su tinta, los camarones a la campechana y al mojo de ajo y los que se preparan con camarón, almeja, jaiba y pulpo; también resulta recomendable la sopa de mariscos y el pescado relleno de lechón, así como también la barbacoa de chivo y varios otros.

Por lo que se refiere a las bebidas tradicionales de esta parte de Guerrero, destacan la tuba, el quilate, el tepache y aguas preparadas con frutas de la zona. Por otro lado, los dulces típicos guerrerenses, son espléndidos postres, que se pueden saborear enormemente. Su sabor es exquisito, su propuesta muy original. Sobresalen en este caso, los dulces de coco y de pulpa de tamarindo.

Otros platillos tradicionales de Acapulco, muy gustados por el público, son: las picaditas de Puerto Marqués, preparadas con manteca caliente, tortilla de maíz y salsa de chiles serranos; las pellizcadas en versión guerrerense, que se preparan con una tortilla, pescado, aceitunas y especias. Imposible no recomendar el arroz blanco o morisqueta, el pozole verde o blanco al estilo guerrerense o el sabroso dulce de coco. Como acompañamiento para estas delicias, sugerimos disfrutar la Petaquilla, que combina mezcal y jugo de uvas silvestres. La tuba por su parte, lleva chocolate y coco.

La gastronomía acapulqueña es verdaderamente deliciosa, y por ello, es preciso conocer los restaurantes y bares de este destino turístico y así disfrutar de los más ricos almuerzos y cenas. La bella bahía, rodeada de cerros, proporciona una gran diversidad de productos marinos, los cuales, combinados con recetas indígenas e ingredientes traídos desde España, han dado lugar a fascinantes creaciones culinarias.

Sin duda, la principal especialidad de Acapulco es el pescado a la talla. Este gustado guiso se cocina con un guachinango cortado para asar, pimienta, sal, algunas cucharadas de mayonesa y una salsa preparada con chile muy picante. Esta última lleva lleva guajillo licuado con pimiento, cilantro, ajo, comino y vinagre. El mejor sitio para degustarlo, al menor costo, es el área de Barra de Coyuca.

Related Articles

Cómo Planificar Tu Próxima Aventura Romántica
Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora