• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Practicar Buceo en México › Museo Subacuático de Arte (MUSA)

Museo Subacuático de Arte (MUSA)

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Practicar Buceo en México

Para los aficionados a las actividades submarinas la Riviera Maya es un verdadero paraíso. Y es que, aunado a la blanca arena y fama de este destino caribeño, del clima paradisiaco y de las ricas bebidas que allí se preparan, las profundidades atesoran otros varios tesoros que vale la pena conocer. Uno de los más sugestivos es el Museo Subacuático de Arte (MUSA).

Este último es un formidable museo que se encuentra en las profundidades submarinas de la Riviera Maya. Inaugurado en el año 2009, el MUSA ha conseguido atraer a submarinistas de todo el planeta. Se trata de una iniciativa del artista Jasón de Caires Taylor y tiene como objetivo fomentar la preservación de los arrecifes coralinos, sumamente dañados en años recientes.

Aunado al objetivo de atraer las visitas de buceadores (para alejarlos de los arrecifes) los conjuntos escultóricos bajo el agua han sido trabajados con un PM neutro, comprende que beneficia la regeneración de medio marino y con el cual se intenta rescatar las antiguas formaciones coralinas y al mismo tiempo, crear algunos nuevos arrecifes artificiales que ayuden a los animales marinos.

Para lograr lo anterior Jasón de Caires construyó 400 estatuas representando a intelectuales, niñas, tribus, hombres pensando y muchas otras figuras interesantes y asombrosas. Las esculturas del MUSA se encuentran a una profundidad de 10 metros y gracias a la transparencia del agua caribeña se puede verlas desde una enorme distancia.

La escultura del hombre pensante evoca a un pescador de la región. En el cemento con el que esta construida esta representación escultórica, se han practicado algunos agujeros y en ellos han sido plantados esquejes de coral. Busca comunicar el excesivo uso que se hace de los recursos naturales. Otra escultura sobresaliente del MUSA es el coleccionista de sueños, un individuo que se dedica a coleccionar mensajes en botellas con el propósito de que sean halladas por las generaciones por venir.

De igual manera atrae la atención la tribu mixta colocada en forma de círculo y cuyos miembros danzan tomados de la mano. El Museo Subacuático de Arte, congrega año con año a más de 800 mil turistas, ansiosos por sumergirse y gozar de esta obra monumental, una de las más originales y valiosas que se han construido en el mar. No dejes de visitar el MUSA como parte de unas vacaciones en la Riviera Maya y en el bello Cancún.

arrecifesarteartistasAtractivos turisticos de Quintana RoobuceoCancuncaribecoralesdeportes acuáticosesculturaesculturasesnorquelmarmuseosnaturalezaplayariviera maya

Related Articles

El mejor tour de tirolesas en Cancún
Los mejores planes para hacer en Riviera Maya
Las mejores tirolesas en Cancún Riviera Maya

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora