• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Zonas arqueológicas en México › Mitla, vestigios arquitectónicos en Oaxaca

Mitla, vestigios arquitectónicos en Oaxaca

Mitla : Mexplora

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Zonas arqueológicas en México

Mitla es una zona arqueológica localizada en el estado de Oaxaca, para ser exactos se encuentra a 40 kilómetros de su capital, su nombre puede significar Lugar de muertos, en náhuatl, lugar de descanso (Lyobaa) en zapoteco y Ñuu Ndiyi (Lugar de muertos) en mixteco.

Cuando  Monte Albán desapareció, Mitla se convirtió en el centro de poder para los Zapotecas. Ahora solo quedan vestigios muy interesantes que dan cuenta de una impresionante arquitectura.

La zona arqueológica, tiene cinco conjuntos divididos en grupos que se conocen como: Grupo del Norte, Grupo de las Columnas, Grupo de Adobe o del Calvario, Grupo del Arroyo y Grupo del Sur. Diversas investigaciones han reportado que debajo de las decoraciones mixtecas se descubrieron cimientos zapotecos.

Muy cerca de ahí se localiza “La Fortaleza” y “Hierve el Agua”, lugares que puedes visitar después o antes de pasar por Mitla. Sin duda tomar como destino ésta zona arqueológica puede resultar bastante ilustrativo, ya que lo que resulta verdaderamente extraordinario es que Mitla cuenta con una serie de ornamentos muy impresionantes, lo que puede despertar tu imaginación y creatividad viajera.

Qué visitar en Mitla

Básicamente, el atractivo de ésta zona es el sitio arqueológico, aunque se encuentra muy cerca la población San Pablo Villa de Mitla, donde encontraras artesanías típicas de la región, sobre todo los textiles que como en todo Oaxaca son muy bonitos, pero este pueblo es conocido por sus telares; además de la conocida gastronomía de la región central de Oaxaca: chocolate con agua, mole negro, mezcal, entre otras comidas propias de ahí.

Aquí también puedes encontrar museos, templos y sitios interesantes como por ejemplo el Templo de San Pablo, que fue construido sobre una plataforma prehispánica; también está el cerro del Guirui, donde se descubrió una tumba y los restos de una fortaleza prehispánica. También hacia el sureste del poblado, en el patio de la Hacienda de Xaga se encuentra una tumba en forma de cruz decorada con grecas y que aún conserva algo de pintura original.

Esta el museo Frisell donde se exhiben piezas prehispánicas donde se muestra como fue evolucionando el arte zapoteco y mixteco. Si prefieres aventurarte, hay a los alrededores algunas cuevas prehispánicas.

Cómo llegar a Mitla

Para llegar a Mitla se puede tomar como base de salida, la ciudad de Oaxaca, ahí en la estación de buses los camiones salen cada media hora, y el viaje dura aproximadamente 50 minutos o 1 hora. El bus te deja en Mitla, de ahí solo tienes que caminar siguiendo las señales, para llegar a al sitio arqueológico.

También hay infraestructura para llegar en automóvil.

Información relevante de Mitla

Mitla, la zona arqueológica cuenta con un horario de visita, al parecer es de 9 de la mañana a las 5 de la tarde. Y tiene un costo de entrada, así como un costo extra por llevar cámara de video y llevas algún tipo de base o tripie, necesitarás un permiso especial.

El lugar cuenta con guías para quienes requieran de una explicación detallada y supero pro, claro, tiene un costo. Además el domingo para cualquier mexican@ la entrada es ¡gratis!

Actividades a realizar en Mitla

Recorridos y paseos por la zona arqueológica y el poblado de Mitla.

Atractivos turisticos de OaxacaINAHlugar de muertosMitlaPiramideszapotecasZonas Aqrueológicas

Related Articles

Fiestas y tradiciones en Zicatela
Qué rentar en Zicatela
Fiestas y tradiciones en Zipolite

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora