• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Maravillas naturales de la Huasteca Potosina

Maravillas naturales de la Huasteca Potosina

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

En toda el área de la Huasteca Potosina los aficionados al turismo de naturaleza tienen una gran oferta de maravillas silvestres por conocer. Una de ellas es, sin duda alguna, la cascada de Tamul, formidable cuerpo de agua que atrae a numerosos visitantes por los rumbos del estado de San Luis Potosí. Es uno de los parajes naturales más sobresalientes de la región, un cuerpo de agua de gran potencial paisajístico rodeado de abundante vegetación y un ambiente colmado de misticismo.

“Tamul” es el nombre que tiene esta majestuosa cascada potosina y se trata de una palabra en lengua huasteca o tenek que quiere decir “lugar de cántaros”. Por supuesto, por su impresionante estampa, es uno de los referentes turísticos en la región de la huasteca potosina, especialmente en el territorio municipal de Aquismón. Los visitantes quedan fascinados al contemplar esta enorme cascada que se ubica en un cañón de grandes y estrechas paredes. Es un sitio que hace las delicias de los afectos al ecoturismo en cada ocasión que lo visitan.

Cabe mencionar que la cascada Tamul tiene una longitud de 105 metros de largo y 300 metros en su anchura.  Es un atractivo silvestre que causa una gran impresión a los visitantes por sus dimensiones y lo cristalino de sus aguas.  Cabe señalar que lo alimentan los ríos Tampaón, Santa María y Gallinas, los cuales integran un paisaje que, de tan bello, cautiva a los visitantes de una manera inolvidable.

Para visitar la cascada de Tamul se utiliza una embarcación denominada panga, la cual es típica en esta zona del país. Los turistas al usarla se trasladan por distintos lugares a lo largo de los caudales de los mencionados ríos. Como parte de esta excursión, los viajeros tienen la oportunidad de practicar el rapel, el rafting y la fotografía de paisajes naturales hasta arribar finalmente a la cascada. Antes de ello, se podrá conocer otro tesoro de la naturaleza potosina: nos referimos a la llamada Cueva del Agua, una sumergida caverna que nos permite practicar la natación.

El medio de transporte más recomendable para trasladarse por las distintas regiones de San Luis Potosí es un coche de alquiler. Siempre podrán conseguir el mejor vehículo de acuerdo con sus necesidades de transportación turística en una confiable agencia como National Car Rental.

Related Articles

Cómo Planificar Tu Próxima Aventura Romántica
Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora