• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Conoce el Barrio Chino de la Ciudad de México

Conoce el Barrio Chino de la Ciudad de México

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

En una ciudad tan grande como la capital mexicana, es factible hallar un poco de todo, por lo cual es capaz de atraer a los viajeros con las más variadas preferencias turísticas. Y lo mejor de todo es que la Ciudad de México siempre cuenta con cosas nuevas por descubrir, aspectos poco conocidos que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados. Uno de estos atractivos se relaciona con el Barrio Chino de la capital del país, el más pequeño del mundo y un sitio de gran interés. Conozcamos más acerca de ello en las líneas siguientes.

Una sola calle es la que integra el barrio chino de la capital mexicana, pero es una vía pública colmada de secretos, tradiciones y detalles interesantes. Se ubica en el entorno de la calle de Dolores, en el Centro Histórico. Los orígenes del barrio chino se remontan al porfiriato, es decir, en las postrimerías del siglo XIX y el primer restaurante de esta zona capitalina, el Shan Ghai, abrió sus puertas en la década de 1940.

Pero además, el Barrio Chino de la Ciudad de México cuenta con un atractivo monumento: el Arco, el cual fue donado por el gobierno chino en el año 2008. Cuando acudan a esta área imperdible del centro histórico capitalino les aconsejamos explorar con el tiempo necesario el llamado Mercado Chino, en el cual se expenden abanicos, amuletos, dulces tradicionales asiáticos, tés, ropa china y refrescos orientales, entre muchas otras cosas más.

En algunos otros comercios se pone al alcance del público a precios muy accesibles porcelanas, adornos, pulseras, creaciones en jade, figurillas de dioses chinos y tibetanos y mucho más.

Como hemos podido comprobar en lo que hemos comentado anteriormente, aun cuando se trate de una zona de la ciudad bastante pequeña, el Barrio Chino del DF cuenta con numerosos atractivos que la hacen imperdible. Para trasladarse de un lugar a otro en el entorno de la Ciudad de México, es preciso tener un medio de transporte seguro y confiable. En este caso, lo mejor es acudir a las mejores agencias de  renta de autos en la capital del país y así conseguir el vehículo que mejor resuelva nuestras necesidades de transportación turística.

Related Articles

Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar
¿Es mejor comprar zapatos usados ​​que nuevos? Los diversos beneficios de usar zapatos de segunda mano

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora