• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Salud y bienestar en México › Los Viveros de Coyoacán

Los Viveros de Coyoacán

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal, Salud y bienestar en México

Al sur de la Ciudad de México, a unos pasos del centro histórico de Coyoacán, se encuentra uno de los pulmones más importantes de la capital, se trata de los Viveros, amplio espacio de 38,9 hectáreas que alberga una gran cantidad de árboles con múltiples especies, debido a que, como su nombre lo indica, en esta zona se reproducen árboles y plantas destinadas al espacio público o a la adquisición de particulares.

Este parque fue creado por el presidente Porfirio Díaz en 1908, por iniciativa de Miguel Ángel de Quevedo, ingeniero que se adelantó a su tiempo y buscó rescatar espacios verdes ante la inminente explosión del gris urbano.

En 1938 el presidente Lázaro Cárdenas del Río, declaró a través de un decreto que todo el vivero junto al Centro Histórico de Coyoacán pasaría a ser un parque nacional, con una superficie de 584 hectáreas. No obstante la mancha urbana creció desmedidamente y de esta anterior dimensión al menos han quedado bastas zonas arboladas alrededor de la zona núcleo: Los Viveros.

Los Viveros son un sitio ideal para realizar un pic-nic al aire libre y hacer todo tipo de actividades deportivas, cuenta con área de juegos para niños, tres canchas de baloncesto, una cancha de fútbol. Asimismo, cuenta con una bella y amplia pista para correr de más de 2 km.

Además, en el parque se realizan todo tipo de actividades: yoga, karate, meditación, capoeira, práctica de toreo, por lo que es un espacio ideal para despejarse de la estresante vida capitalina, convivir con amigos y sentirse en un espacio libre de ruido y automóviles.

Es oportuno señalar que está prohibida la entrada de bicicletas y mascotas. Además este espacio es un paraíso para las ardillas, existe una sobrepoblación de estos roedores, y como son relativamente bellos, se llegan a vender cacahuates a los niños para alimentarlos.

Horario: Lunes a domingo de 06:00 a 18:30 hrs.

Costo: Entrada libre.

Centro Histórico de Coyoacánciudad de MéxicodeporteLázaro CárdenasLos ViverosMiguel Angel de QuevedoPic-nicPorfirio Díazvivero

 Previous Post

La Quinta Luz o Casa de Villa en Chihuahua

Next Post 

El misticismo de San Juan Chamula

Related Articles

¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Disfruta el fin de semana de la Ciudad Universitaria de la UNAM
Fin de semana en Xochimilco y Tlalpan

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Las mejores playas para visitar en las vacaciones
Características De Los Hoteles Boutique
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora