• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artesanías y tradiciones en México › Atractivos turisticos de Querétaro › Los mercados de artesanías de Tequisquiapan

Los mercados de artesanías de Tequisquiapan

Mercado turístico artesanal de Tequisquiapan

tur1m3xplora 2 Comments     Artesanías y tradiciones en México, Atractivos turisticos de Querétaro

La increíble variedad de artesanías que se elaboran en los pueblos y comunidades del estado de Querétaro es uno de sus mayores atractivos. En Tequisquiapan -ahora Pueblo Mágico- este quehacer muestra su mejor expresión.

La producción de artesanías en Tequisquiapan tiene su origen en las poblaciones indígenas otomíes y chichimecas que habitaban esta región. Las artesanías de vara de sauz y raíz de sabino o las canastitas tejidas de palma son características de este lugar.

En la actualidad pueden encontrarse artesanías no sólo de cestería, también se ofrecen telas bordadas, artesanías de ópalo y cuarzo, piezas de joyería, artículos de madera, hierro forjado, barro y cerámica vidriada, así como artículos de piel.

También, es conocida la calidad de sus quesos y otros productos lácteos y la producción de vinos de mesa y dulces.

Tequisquiapan ofrece más de una opción a los visitantes para hacer sus compras. El más conocido por su variedad y colorido es el mercado de artesanías en el centro del municipio. Sin embargo, se pueden hallar un sinfín de interesantes objetos en las pequeñas tiendas que se ubican en las calles cercanas a la plaza principal o en los portales.

En las calles laterales al Templo de Santa María de la Asunción se pueden adquirir artesanías de las comunidades indígenas, como las tradicionales muñecas otomíes de trapo y collares de hilo de colores.

Otra excelente opción es el mercado turístico artesanal, ubicado en un espacio amplio y funcional poco antes de la entrada principal del pueblo de Tequisquiapan. En este lugar se puede encontrar una amplia variedad de artesanías para todo tipo de ocasión, como puede ser un sencillo presente de nuestra visita a Querétaro, un mueble de madera o delicados recuerdos para un bautizo o boda.

Las artesanías que se ofrecen en este tianguis son directamente del productor al consumidor, por lo que los precios de los artículos son en promedio económicos. Según la temporada se pueden encontrar diferentes tipos de artesanías, en especial, durante la temporada de fin de año.

La visita a los mercados de artesanías de Tequisquiapan, llenos de color, una inmensa variedad de objetos y el trato amable de su gente, son una experiencia tan grata como la palabra más bonita del español: Querétaro.

artesaníasartesanías de ópaloartesanías de vara y raízartículos de maderaartículos de pielbarrocanastitas tejidas de palmacerámica vidriadacesteríacollares de hilo de colorescuarzohierro forjadoindígenas otomíesmercado de artesaníasmercado turístico artesanalmuebles de maderamuñecas otomíes de trapopiezas de joyeríaportalesPueblo Mágicoquesosrecuerdos para bautizotalabarteríatelas bordadasTemplo de Santa María de la AsunciónTequisquiapanvinos de mesavinos dulces

 Previous Post

Consejos para visitar La Antigua Veracruz

Next Post 

Valle de los Cirios

Related Articles

El transporte en San Cristóbal de las Casas
Los mejores eventos de Real de Catorce
Fiestas y tradiciones en Zicatela

2 Comments

  1. Mauricio
    ― November 20, 2012 - 10:54 am  Reply

    Recomiendo pasar al mercado artesanal que está a la entrada de Tequisquiapan, seguro encontrarán adornos para esta temporada, bonitos y a buen precio.

  2. Sr. Flores
    ― July 31, 2018 - 6:35 am  Reply

    Me pueden facilitar el numero telefonico del sr. Que hace las lonas para jardin

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Lugares románticos en Tulum
Aplicaciones móviles para el turismo

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora