• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Ferias, fiestas y eventos en México › Las comparsas del Carnaval de Putla

Las comparsas del Carnaval de Putla

Desfile de carnaval putleco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca, Ferias, fiestas y eventos en México

Un mes antes de los carnavales previos a la cuaresma cristiana, se celebra en la mixteca oaxaqueña una fiesta popular única, famosa por sus coloridas e imaginativas danzas que alegran las calles de la ciudad, el Carnaval Putleco.

Este carnaval es una celebración muy especial de la mixteca, se compone por diversas comparsas o danzas que se presentan juntas en un desfile tradicional, las más conocidas son los Viejos, los Copalas y las Mascaritas.

Estas danzas tienen raíces multiculturales, conjuntan la cultura y tradiciones de indígenas, españoles y negros que han habitado esta región.

La Comparsa de los Viejos es la más antigua y emblemática. El disfraz característico de esta fiesta es el traje de “tiliches”, hecho con retazos o tiras de tela de diferentes colores y acompañado de una máscara de estropajo, cáscara de coco y piel de conejo, cubriendo la cabeza con un sombrero de palma. Los “disfrazados” recorren las calles bailando e inundando de música y alegría la ciudad.

La comparsa de los Copalas es más reciente, pero se engalana con las vestimentas de las etnias de esta región, destacan los colores de la ropa tradicional como huipiles, blusas bordadas y cotones confeccionados de manera artesanal por los Triquis, Tacuates y Amuzgos, algunas veces, los participantes se acompañan de artesanías para escenificar la celebración.

El día del desfile esta comparsa es encabezada por la diosa Copala, que se acompaña por un sequito que le ofrece fruta, animales y comida; amenizando el recorrido una banda de música regional.

La comparsa de las Mascaritas se baila al ritmo de sones y se compone de un grupo de mujeres y hombres que recorren las calles con sus rostros cubiertos con máscaras de madera y vestidos elegantemente. Es una burla popular de los arquetipos, aunque es muy probable que esta tradición tuviera su origen en el siglo XIX, como una forma de celebrar la liberación de la costa del ejército francés, pues, otras comunidades de la región celebran danzas similares, en las que se parodia la vestimenta y música de los franceses. La variante de este festejo es el matrimonio de la novia con el “macho”, que se realiza el último día de carnaval, recreando desde la “pedida de mano” de la novia hasta la boda.

El carnaval putleco es una fiesta que nos brinda la oportunidad de conocer y compartir la música, las tradiciones y la alegría de la comunidad mixteca y de la costa oaxaqueña. Este 2013 se celebra del 13 de enero al 12 de febrero.

Fotografía: Desfile de carnaval en Putla Villa de Guerrero. www.oaxaca.gob.mx

AmuzgosCarnaval de PutlaCarnaval PutlecoComparsascomunidad mixtecacosta oaxaqueñadesfile tradicionallas Mascaritaslos Copalaslos Viejosmixteca bajasiglo XIXTacuatesTriquis

 Previous Post

Días de fiesta en Rincón de Romos

Next Post 

El Carnaval de Huejotzingo

Related Articles

Tula Pueblo Magico, Tamaulipas
El Novillero, Nayarit
Topolobampo, Sinaloa

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Tal ves te interese …

Fin de año en Malinalco
Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora