• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Coahuila › Romance y placer en México › La Sierra de Arteaga

La Sierra de Arteaga

Monterreal, Arteaga

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Coahuila, Romance y placer en México

Al sur de la Ciudad de Saltillo se localiza el municipio de Arteaga, famoso por sus parajes de montaña ofrece en el invierno a sus visitantes una espectacular panorámica de bosque nevado.

La Sierra de Arteaga se localiza a unos 50 kilómetros de la capital del Estado de Coahuila, forma parte de la Sierra Madre Oriental y se compone de una amplia extensión de bosques de coníferas, su ubicación geográfica y las temperaturas bajo cero durante el invierno son propicias para la formación de nieve en sus laderas.

En ésta área boscosa se encuentra Monterreal, un desarrollo turístico deportivo para la práctica del esquí alpino. El centro cuenta con dos pistas en las que los seguidores de los deportes de nieve pueden practicarlos durante todo el año, en nieve natural entre diciembre y enero y los demás meses en una superficie artificial de entrenamiento.

Además del esquí se puede practicar snowboard, trineo y tobogán. Así como bicicleta de montaña, tirolesa y escalada.

Es común observar en las laderas de la montaña cabañas de madera, tanto rústicas como de tipo residencial, lo que enfatiza el aspecto alpino del lugar, por lo que entre los pobladores la llaman la Suiza mexicana.

Existen varias agencias de turismo que rentan cabañas en Arteaga, éstas cuentan con todas las comodidades para alojarse en la montaña, también puede tratarse con algunos propietarios que ofrecen directamente su servicio. Aunque la región es visitada todo el año la temporada preferida por los paseantes es el invierno.

Asimismo, se puede practicar la observación de flora y fauna, senderismo y acampado, lo recomendable es hacerlo en grupo y en áreas predeterminadas para ello.

El bosque es refugio de varias especies de animales, por lo que aún se puede observar venado, oso, gato montés, águilas y búhos.

Para quien vive o visita el noreste de México, el viaje a la Sierra de Arteaga es, sencillamente, una oportunidad para disfrutar un regalo más que nos brinda la naturaleza.

Fotografía. Monterreal, Arteaga, Coahuila. www.wikipedia.org

bosque de coníferasbosque nevadoCiudad de Saltillodeportes de nievedesarrollo turístico deportivoesquí alpinoMonterrealSierra de ArteagaSierra Madre OrientalsnowboardSuiza Mexicanatobogántrineo

Related Articles

Tula Pueblo Magico, Tamaulipas
Un encuentro con dinosaurios, el Museo del Desierto
Pahuatlán Pueblo Magico, Puebla

1 Comment

  1. Laura E Labastida de Valdés
    ― July 15, 2013 - 8:34 pm  Reply

    solicito informes para rentar de fin de semana una cabaña en los rumbos de la sierra de erteaga por un fin de semana.
    GX.
    Laura L de Valés

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora