• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Campeche › Rutas Turísticas en México › La ruta del Río Bec en Campeche

La ruta del Río Bec en Campeche

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Campeche, Rutas Turísticas en México

Se conoce como la Ruta del Río Bec a la cual se extiende por un conjunto de sitios arqueológicos mayas de parecidas características localizados en los territorios bajos localizados al oeste de Chetumal. Muchos de estos sitios se encuentran invadidos por la vegetación selvática, pero tres de tales yacimientos, Xpujil, Becán y Chicanná, se localizan lo bastante cerca de la carretera para que puedan ser visitados.

Los tres sitios arqueológicos mencionados, correspondientes a la cultura maya, pueden ser explorados en paseos de un día, partiendo desde Chetumal, o bien, de camino a esta ciudad llegando desde Villahermosa o Palenque.

Es posible que la zona se encontrara ya habitada desde el año 550 a.de C., sin embargo el estilo Río Bec, característico de estos yacimientos, tuvo su máximo momento entre los años 600 y 900 d.C. El estilo Río Bec se define por sus edificios y plataformas alargados, complementados con esbeltas torres con esquinas redondeadas. En el caso de Xpujil, lo que destaca es su templo mayor, con torres de más de 15 metros de altura.

Becán, en cambio, es imperdible por las enigmáticas cámaras halladas en el interior de la estructura VIII, las cuales carecían de luz y de ventilación y que muy posiblemente eran utilizadas para la realización de ceremoniales religiosos. Por lo que se refiere a Chicanná, se trata del sitio que cuenta con la arquitectura más asombrosa de los tres mencionados.

El nombre de “chicanná” quiere decir, en idioma maya, “casa de la boca de serpiente”. Se trata de una referencia a la estructura II, cuya fachada cuenta con una gran cabeza de serpiente, delineada a partir de un mosaico de piedra.

Pero las maravillas que nos ofrece la Ruta del Río Bec, no se agotan en lo anterior. En las cercanías del pueblo de Conhuás, a 60 kilómetros de Xpujil, hay una carretera que sigue hacia el sur y nos lleva a Calakmul. Este magnífico sitio prehispánico, tiene una pirámide de 60 metros de altura, la cual es una de las más grandes de México. También se conservan allí, más de 100 estelas, si bien muchas máscaras de jade que fueron encontradas en Calakmul, en la actualidad pueden contemplarse en museos de la ciudad de Campeche.

Al oeste de Calakmul, aparece el sitio arqueológico de Bamakú. Este último destaca principalmente porque tiene un friso de estuco de 17 metros, en un edificio nombrado como la Casa de los Cuatro Reyes.

arqueología mexicanaAtractivos turisticos de Campechecultura mayaculturas mesoamericanasdestinos turísticosecologíaestados Méxicofotografíaplantasselvasitios arqueológicostoursturismo culturalTuristasvacacionesviajerosviajes

Related Articles

Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano
Viajes a Canadá y viajes a México

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora