• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › La arquitectura en México

La arquitectura en México

arquitectura de méxico

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Los turistas que transitan admirados por los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, es probable que se pregunten acerca de quien planeó y edificó importantes construcciones como las Torres de Satélite, el Estadio Azteca, o el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Por lo consiguiente, como una manera de acercar a los interesados en el turismo cultural en el patrimonio arquitectónico de México, en lo que sigue, comentaremos acerca de algunos de los arquitectos más importantes de nuestro país.

Misticismo y modernidad

Uno de los grandes nombres de la arquitectura mexicana es el de Luis Barragán. Se trata de un tapatío talentoso y visionario, nacido en 1902. Su vasta obra se distingue por incluir construcciones de grandes dimensiones con gruesos muros y aberturas diminutas, tonalidades cromáticas brillantes, jardines y abundantes cuerpos de agua. Los trabajos arquitectónicos de Luis Barragán combinan un profundo misticismo religioso con el afán de exaltar las raíces de lo mexicano, la belleza y el sortilegio de lo silvestre. Dos de los proyectos más relevantes del arquitecto Luis Barragán fueron: la restauración del Convento de las Capuchinas Sacramentarias en Tlalpan y las emblemáticas Torres de Satélite.

Otra figura significativa de la arquitectura mexicana fue Juan O’Gorman. Nacido en 1905, sus construcciones exponían una mezcla de cierta visión socialista del mundo y una tendencia funcionalista. No obstante, hacia 1950, Juan O’Gorman se aproximó a las ideas de Frank Lloyd Wright, y de esta manera, se adhirió al movimiento orgánico de la arquitectura. A partir de este punto, O’Gorman integró diseños vernáculos con un modernismo patente, para desarrollar construcciones de gran valía ambiental y social. De los edificios más admirables de Juan O’Gorman, se deben mencionar: el Banco de México, la casa estudio de Frida Kahlo y Diego Rivera y la proyección general del Pedregal de San Ángel.

Tradición y progreso

Además de Barragán y O’Gorman, otros importantes arquitectos mexicanos fueron Mario Pani, Abraham Zabludovsky y Pedro Ramírez Vázquez. Pani, nacido en 1911, fue un innovador en el panorama arquitectónico del s. XX. A este importante visionario, se le debe la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNAM, el Conservatorio Nacional de Música y la urbanización de Nonoalco Tlatelolco. También obra de Pani son: el Aeropuerto Internacional de Acapulco y el Palacio Municipal de Nogales en Sonora. Zabludovsky, por su parte, nació en 1924. Su lenguaje arquitectónico se caracteriza por ponderar las tradiciones nacionales a través de pórticos y grandes patios. A este connotado arquitecto, se le deben construcciones como el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, el Colegio de México y el Teatro de Aguascalientes. Finalmente, hay que mencionar el prolífico arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, un egresado de la UNAM. Obras destacadas de este arquitecto mexicano son: el Estadio Azteca, La Basílica de Guadalupe, el Palacio Legislativo de san Lázaro y la Facultad de Medicina de la UNAM.

arquitecturaarte mexicanociudad de Méxicociudad universitariaconstruccionesCultura MéxicoedificiosexcursionesHistoria Méxicomonumentostlatelolcoturismo culturalTurismo Méxicoviajes

Related Articles

¿Cuáles son y dónde se localizan las penínsulas de México?
Aumenta la importancia de los seguros de vuelos después de la pandemia
Consejos turísticos para explorar México en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora