• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana en Tepetzala, Puebla

Fin de semana en Tepetzala, Puebla

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Región de montañas con secretas cuevas para explorar, en un entorno de aventura de tinieblas.  Toda una oportunidad para conocer recónditos rincones del estado de Puebla. Esto es lo que pueden hallar los viajeros en Tepetzala. En el corazón de la Sierra Negra, muchos aficionados al eco turismo, la aventura y la espeleología, gustan de adentrarse en el sistema cavernoso de Tepetzala, justo en el área de Oztopulco. En el idioma náhuatl, este último nombre significa precisamente “Lugar de Cuevas”.

Para visitar las cuevas de Tepetzala hay que descender durante 80 minutos por un hondo valle y luego por una barranca. Siempre debe hacerse por la pared izquierda rebosante de vegetación y de entreveradas raíces. Se debe tener mucha precaución al avanzar, puesto que una caída por 20 o 30 metros de arbustos y rocas puede resultar en lamentables consecuencias. Tras esta zona, aparece otra de cañaverales. Tras 5 minutos más, estamos ya en la entrada a la cueva.

Es aconsejable explorar este sistema de cuevas poblanas en una excursión de fin de semana, para tener una experiencia tan emocionante como inolvidable. Conforme uno se interna en la cueva la topografía se va tornando más impresionante: humedad, tinieblas, sitios estrechos, y un silencio sepulcral. Pero la vivencia de llegar cada vez más lejos se hace muy disfrutable y justifica tan original aventura.

 

Tras unas cinco horas de marcha aparecen espléndidas galerías. Una de las más fantásticas tiene unos 400 metros de largo, en las zonas más anchas alcanza los 70 metros de ancho. Por lo que se refiere a la altura, en ciertos sectores esta galería subterránea llega a medir 50 metros. Ciertamente Tepetzala cuenta con uno de los sistemas espeleológicos más importantes del país.

Quienes han transitado por estas cuevas tienen la especial vivencia de caminar en sitios nunca antes explorados por los seres humanos. Son pasajes colmados de rocas colosales que hacen sentir a los visitantes mucho muy diminutos. El piso de estos túneles se encuentra asperjado de perlas de caverna, fragmentos de carbonato de calcio que se han ido acumulando desde hace milenios.

La relevancia de explorar estos sistemas cavernosos reside en que nos permiten comprender que las redes acuíferas de nuestro país se hayan todas conectadas y que si se tira basura esta puede llegar a contaminar el agua dulce, mucho más de lo que podía pensarse.

Por último, hay que destacar que 3 de las cuevas más profundas de México se localizan en estas montañas. Para un fin de semana dedicado a la espeleología y la aventura, no hay un sitio tan aconsejable.

animalesAtractivos turisticos de Pueblacuevasecologíaecoturismoexcursionesexploracionesfin de semanapaseosrecorridosturismo de aventuraviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Alquiler de automóviles y vacaciones en México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora