• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Actividades para el fin de semana en México › Atractivos turisticos de Distrito Federal › Fin de semana en los Viveros de Coyoacán

Fin de semana en los Viveros de Coyoacán

tur1m3xplora No Comment     Actividades para el fin de semana en México, Atractivos turisticos de Distrito Federal

El Barrio de Coyoacán, es decir, el centro histórico de dicha delegación, es conocido de manera general por sus sitios históricos, como es el caso de la Casa Azul, el mercado, la catedral o la plaza, lugar en donde los paseantes pueden gozar de instantes muy gratos de esparcimiento o para comprar diferentes objetos y artesanías. No por nada Coyoacán es una de las áreas más pintorescas del Distrito Federal.

Casi cada calle cuenta con una anécdota valiosa, una leyenda intrigante o museos, galerías y edificios de gran interés. Uno de los sitios imperdibles para cuando se realice un paseo de fin de semana por esta parte de la Ciudad de México, es el Parque Nacional Viveros de Coyoacán.

Esta reserva ecológica es un punto que todos los capitalinos y visitantes deben de disfrutar. Es uno de los principales pulmones del Distrito Federal y una espléndida elección para las familias deseosas de pasar una tarde llena de risas y ambiente agradable. El Parque Nacional Viveros de Coyoacán es nombrado de manera más habitual como los Viveros, es una vasta área verde, localizada justo a las afueras de la estación del metro homónima.

Los Viveros de Coyoacán comprenden una superficie de 390,000 metros cuadrados y su desarrollo fue impulsado por el presidente Porfirio Díaz, como una vía para equilibrar el desmedido crecimiento industrial que había experimentado la Ciudad de México en la transición del siglo XIX al siglo XX.

La relevancia que tuvo y que tienen los Viveros de Coyoacán, se debe a que, además de un atractivo parque, se maneja como un arboretum, esto es, que allí se concentra una enorme cantidad de árboles, entre los cuales destacan los eucaliptos, especie que colma con su aroma todo el parque, brindándole un distintivo particular.

Otro de los aspectos interesantes de este sitio, es que se encentra proyectado a manera de un tablero de ajedrez, estando definidos los límites de sus cuadros, por las calzadas que se utilizan para trasladarse dentro del parque.

Los Viveros de Coyoacán son principalmente valorados por su conveniencia para ejercitarse al aire libre, puesto que, además de las caminatas o el jogging, no es raro hallar a personas llevando a cabo prácticas de yoga o de ejercicios aeróbicos en el parque.

Abierto de lunes a domingo de las 6 de la mañana a las 6 y media de la tarde, el Parque Nacional Viveros de Coyoacán se localiza en Av. México Coyoacán, SN, Colonia del Carmen.

árbolesAtractivos turisticos de Distrito Federalbarrioscaminatasciudad de Méxicodías de campodiversionesecologíaecoturismofamiliarfin de semanajuegosniñosparquesparques reservas naturalespaseosrecorridos

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora