• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana en la Catedral Metropolitana del DF

Fin de semana en la Catedral Metropolitana del DF

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, es una especie de resumen arquitectónico de todas las manifestaciones del arte novohispano. Se sabe que su construcción tomó más de 300 años, de modo que en ella se incluyen todos los estilos, desde los más antiguos hasta el neoclásico o el tipo Luis XVI, sin dejar de lado el más espectacular barroco y el más vistoso churrigueresco.

Verdadero ícono del DF, la Catedral Metropolitana es un excelente lugar para conocer el fin de semana. Además, se proyecta como una prolongación de la estupenda serie de catedrales españolas. El parentesco que tiene con tales edificios europeos no es nada superficial: en realidad tal semejanza posee raíces más hondas. Se sabe que, inicialmente, sus constructores tomaron como modelo la Catedral de Sevilla.

Como quiera que sea, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es atractiva de visitar el fin de semana, por constituirse en un referente indiscutible de los mexicanos. Además, la belleza de la construcción católica más grande de América Latina es algo fuera de serie y siempre nos ofrece en sus detalles y sus adornos, en sus referencias históricas y culturales, más de una maravilla.

Este inmueble magnífico cuenta con 5 naves y 16 capillas laterales, y fue construido sobre el Valle de México y sobre los vestigios de un templo dedicado a Quetzalcóatl. Por el hecho de que la Catedral de la Ciudad de México fue construida a lo largo de trescientos años, se define por un estilo más bien ecléctico, como su fuera un muestrario de las distintas escuelas estéticas de los tiempos novohispanos.

La referencia más antigua que se tiene acerca de los orígenes de este gran edificio, se relacionan con un documento de 1544, en donde la reina de España, en Valladolid, ordenó la construcción de la catedral mexicana. Tres siglos más tarde, la catedral fue concluida por el célebre Manuel Tolsá, arquitecto hispano, quien resolvió problemas de las proporciones arquitectónicas del edificio y consiguió armonizar los distintos estilos que exhibe el principal edificio sacro de nuestro país.

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, festejará el bicentenario de haber sido inaugurada, en el periodo comprendido del 15 de agosto al 28 de noviembre, a través de diferentes actividades que incluyen conciertos de música sacra, exposiciones de pintura y fotografía, así como también, visitas guiadas en la Catedral.

arteAtractivos turisticos de Distrito Federalcaminatascatedralesciudad de Méxicoconventosculturaedificioshistoriaiglesiasturismo culturalzocalo

Related Articles

¿Dónde comer las mejores hamburguesas en Coyoacán?
Surge Azul Talavera Hotel de Lujo en Puebla
San Luis Potosí, turismo y juegos de casino

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora