• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana en el Zoológico de Guadalajara

Fin de semana en el Zoológico de Guadalajara

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Para elegir un atractivo de los muchos que tiene la ciudad de Guadalajara, para pasar un fin de semana en compañía de la familia, hay que hacer un cierto esfuerzo. Y es que hay bastante de donde elegir, en el abanico turístico de la llamada “Perla de Occidente”. Para facilitar esta tarea, vamos a recomendarles un sitio realmente divertido en la capital de Jalisco. Se trata del Zoológico de Guadalajara. Estamos hablando del principal parque zoológico de la zona metropolitana tapatía. Puede hallarse en el Paseo del Zoológico, a la altura de Calzada Independencia Norte, en la zona oriente del área metropolitana de Guadalajara. Este parque está reconocido como uno de los más grandes de México, por la gran cantidad de especies que tiene.

El Zoológico comenzó a funcionar en 1988, inaugurado por el entonces mandatario de México, Miguel de la Madrid. El objetivo principal del parque, era la conservación y protección de la fauna. Se trató del segundo zoológico aparecido en el área metropolitana de Guadalajara, luego de Villa Fantasía en Zapopan. Sin embargo desde sus primeros años, el Zoológico de Guadalajara se constituyó en el más importante del estado, al grado de convertirse en una atracción turística de primer nivel, ideal para ser visitado el fin de semana.

Algunos de los atractivos más importantes de este parque zoológico tapatío son:

El herpetario, el mayor espacio para la conservación de serpientes en toda Latinoamérica. En él pueden contemplarse tortugas, cocodrilos, lagartos, tarántulas y serpientes.

Guacamayas verdes, formidables aves que se conservan en el parque zoológico que les recomendamos.

Aviarios. Son dos granes pirámides de acero en donde habitan aves tropicales en un espacio controlado. Los visitantes pueden ingresar a estas pirámides de acero para contemplar mejor a las aves que allí se conservan.

Selva Tropical, una gran exhibición que incluye orangutanes, chimpancés, tapires, osos hormigueros, jaguares y muchos animales más.

El Safari Masai Mara, una de las atracciones de más reciente instalación. Incluye animales propios de la sabana africana, como por ejemplo, búfalos, cebras, y jirafas, así como también, flamingos, guepardos, antílopes, y rinocerontes blancos. El público puede tomar el recorrido del Safari en un vehículo especial, en tanto que un guía experto ofrece valiosa información de la tribu Masai y de los animales que allí se exhiben.

También son divertidos para conocer en un paseo de fin de semana en el Zoológico de Guadalajara, la Villa Australiana y el Acuario.

animalesdiversionesnaturalezaniñosparquesZoológico

Related Articles

Lugares en México con clima caluroso todo el año
El transporte en San Cristóbal de las Casas
Bellos momentos en la Ex Hacienda de Temixco, Morelos

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora