• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana en el sitio arqueológico de Xochitécatl

Fin de semana en el sitio arqueológico de Xochitécatl

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Dar paseos de fin de semana por lugares cercanos al Distrito Federal es una manera estupenda de disfrutar de un corto, pero pleno periodo de esparcimiento, en compañía de la familia o los amigos. Y si bien la Ciudad de México es multifacética y fascinante, las entidades con las que colinda no le quedan a la saga en atractivos y cosas dignas de conocer. En el estado de Tlaxcala, por ejemplo, existen sitios arqueológicos de gran importancia, especialmente para conocer los antecedentes históricos de esta bella entidad de nuestro país. Uno de los más relevantes es el yacimiento prehispánico de Xochitécatl, un lugar perfecto para explorar el fin de semana.

Este sitio prehispánico fue habitado cerca del año 300 antes de Cristo por los tlaxcaltecas, y luego por los olmecas-xilancas, llegados de la costa. Tres de las cuatro estructuras que se conservan en este yacimiento prehispánico, fueron edificadas en el periodo clásico tardío. En su momento fue un sobresaliente centro de producción, con avanzados procesos para la obtención de tinas y navajas.

Algunas de las construcciones más destacadas del sitio arqueológico de Xochitécatl y que les aconsejamos conocer el fin de semana, son: la Pirámide de las Flores; el Edificio de la Espiral; el Edificio de la Serpiente, y el Basamento de los Volcanes. Es importante saber que el sitio arqueológico de Xochitécatl y el de Cacaxtla están relacionadas estrechamente: el primero de ellos estaba considerado como un espacio orientado a lo femenino y el segundo a lo masculino. También interesante es el museo de sitio de Xochitécatl, puesto que se proyecta como un complemento perfecto para un paseo de fin de semana. Es un recinto en donde se exponen los hallazgos más valiosos conseguidos en la zona, como objetos de cerámica, piezas talladas y representaciones femeninas.

Para quedarse a pasar la noche en las cercanías de este atractivo de Tlaxcala, recomendamos la Posada San Francisco, en Plaza de la Constitución número 17, en la ciudad de Tlaxcala. Para comer, lo más aconsejable es acudir al restaurante La Tlaxcalteca, en Plaza Xicohténcatl 2, en el centro de la ciudad de Tlaxcala. La especialidad de la casa es la sopa tlaxcalteca, el mixiote preparado con carnero y el agua de jamaica. También es divertido ir a comprar los curiosos alebrijes de Tlaxcala, creaciones artesanales muy coloridas que representan animales imaginarios y criaturas fantásticas.

culturasculturas indígenashistoriamuseosPiramidessitios arqueológicostemplosvestigiosyacimientos prehispánicos

Related Articles

Disfruta el fin de semana de la Ciudad Universitaria de la UNAM
Los mejores eventos de Real de Catorce
Conoce lo mejor de Real de Catorce

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora