• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Fin de semana arqueológico en Xochitécatl, Tlaxcala

Fin de semana arqueológico en Xochitécatl, Tlaxcala

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

 

Numerosos entierros, figurillas y ofrendas relacionados con la fertilidad o que denotan trazos de antiguas prácticas rituales, han sido halladas en el sitio arqueológico Xochitécatl. El nombre en náhuatl de este yacimiento prehispánico quiere decir “lugar de las flores”,  lugar que también luce un cielo transparente y luce en el horizonte las cumbres del Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Xochitécatl fue un importante centro ceremonial donde habitaron indígenas de la etnia olmeca-xilanca. Se localiza en el valle tlaxcalteca-poblano que se extiende entre los ríos Atoyac y Zahuapan. Está construido en lo alto de un volcán extinguido y en el museo de sitio del lugar se pueden contemplar varias piezas halladas en las excavaciones realizadas en el lugar, el cual abarca unos cuatro kilómetros.

Es interesante visitar el fin de semana en sitio arqueológico de Xochitécatl, entre muchas otras cosas, por las esculturas femeninas que poseen lo que parecen bebés de pequeño tamaño en el vientre. Es una evidencia que los antiguos habitantes de la zona, veneraban a Xochitécatl, la protectora de la fertilidad.

El sitio arqueológico de Xochitécatl está constituido por dos grandes plazas, la primera cuenta con la Pirámide de las Flores y el formidable basamento de los Volcanes y el segundo tiene la construcción conocida como Edificio de la Espiral. No te los pierdas cuando visites este atractivo del estado de Tlaxcala en un fin de semana lleno de turismo cultural.

En esta última construcción, el Edificio de la Espiral, fueron hallados dos grandes ofrendas con esculturas de piedra, una de un jaguar antropomorfo y la representación de un antiguo señor de la región, con su bastón, cetro y cajetes de barro. El yacimiento está reconocido como un importante taller lítico, puesto que también se encontraron allí numerosas muestras de raspadores, piezas de obsidiana y puntas de proyectiles, entre varias otras clases de herramientas.

Para llegar al sitio arqueológico de Xochitécatl hay desde la ciudad de Tlaxcala hay que seguir la autopista 117 Tlaxcala-México y posteriormente tomar la desviación hacia Cacaxtla que hay hacia la izquierda, poco después del peaje. Una vez en esta senda, hay diferentes señalizaciones que conducen hasta el yacimiento arqueológico. Si en cambio se procede desde la Ciudad de México, se utiliza la carretera 150. Xochitécatl es un lugar de gran importancia histórica y arqueológica para comprender el desarrollo de las sociedades en el antiguo Tlaxcala y su relevancia en el ámbito de Mesoamérica.

 

arqueologíaAtractivos turisticos de Tlaxcalacaminatasculturaedificioshistoriapaseossitios prehispánicosturismoturismo cultural

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
¿Cómo viajar de forma segura a EEUU?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora