• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos del Estado de México › Fiestas y tradiciones en Avándaro

Fiestas y tradiciones en Avándaro

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos del Estado de México

En Avándaro se realizan diferentes actividades productivas, que definen a la sociedad que habita este bello fraccionamiento de Valle de Bravo, en el Estado de México. De entre estas últimas, hay que mencionar la fabricación de loza de barro vidriado, diferentes actividades relacionadas con la alfarería, la creación de artesanías en madera, telas de lana con bellos bordados, trabajos en deshilado, creaciones de cestería con ocochal y de piel. Por supuesto, el turismo es el giro productivo más importante de Avándaro y de Valle de Bravo, porque miles de personas, principalmente de la Ciudad de México, Morelos y la ciudad de Toluca, se trasladan a Avándaro y sus inmediaciones para gozar de plácidos fines de semana.

Comunidad rica en tradiciones, Avándaro celebra las fiestas populares que se realizan en todo Valle de Bravo. Por ejemplo, el primero de enero, se festeja el Año Nuevo. Avándaro recibe una gran cantidad de visitantes en esta fecha tan especial. Hay que considerar que muchos restaurantes ofrecen menús y eventos especiales para recibir la llegada del nuevo año. Por lo tanto, la celebración del 31 de diciembre por la noche, es una de las más familiares y festivas, de toda esta comunidad.

Otros eventos populares de Valle de Bravo son, el célebre Festival Vallesano, el cual se realiza en el mes de marzo y que incluye diferentes actividades culturales y de fomento al deporte; y además, la “Fundación de Valle de Bravo”, festejo, que incluye una ceremonia cívica en el zócalo de la ciudad. No hay que olvidar los festejos en honor de San Francisco de Asís, que tienen lugar el 4 de octubre y que incluyen un desfile y un concurso de yuntas ornamentadas con mojigangas y arreglos florales. Por la noche, como parte de estas fiestas se realiza una gran verbena en el zócalo de Valle de Bravo, en medio de una venta masiva de antojitos mexicanos y vistosos espectáculos de fuegos artificiales.

Otras fiestas importantes de Avándaro y Valle de Bravo son: la Epifanía, el día 6 de enero, para celebrar el Día de Reyes y en el marco de la cual se venden deliciosas roscas; el Día de la Candelaria, el 2 de febrero, principalmente en el barrio de Otumba, en donde los mayordomos del lugar llevan a cabo una novena; y por supuesto, las conmemoraciones de Semana Santa, entre los meses de marzo y abril.

artesaníasAtractivos turisticos del Estado de MéxicoAvándarocabañascampamentoscasas de descansofin de semanagastronomía de Avándarogolfhoteleslagomercadosparapentepueblosrestaurantesrestaurantes de Avándarotianguisvalle de bravo

Related Articles

Turismo en México y turismo en Canadá
Cómo relajarse al máximo en una habitación de hotel
Qué rentar en Avándaro

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora