• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Explorando Monte Albán en Oaxaca

Explorando Monte Albán en Oaxaca

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Hablar de Monte Albán es hacerlo acerca de una de las ciudades precolombinas más importantes y trascendentes. Hasta la fecha miles de viajeros acuden al territorio oaxaqueño para disfrutar de su variada oferta turística, en la cual destacan distintos yacimientos prehispánicos de enorme interés. Monte Albán es uno de ellos y en el entorno oaxaqueño quizás el más imperdible. Se localiza en el centro de tres notables valles que nos garantizan notables paisajes en cada oportunidad en que se visita este fascinante sitio. Conozcamos más detalles acerca del enorme atractivo turístico de Monte Albán.

Un detalle interesante acerca de Monte Albán tiene que ver con su construcción. A los zapotecos les tomó cerca de 80 años completar la nivelación de la Gran Plaza y más de cuatrocientos terminar la edificación de la Ciudadela. Además, Monte Albán estuvo muy vinculada a Teotihuacán, especialmente durante el periodo clásico. Es algo que se hace patente por la adopción del estilo arquitectónico del talud-tablero tan característico de la cultura teotihuacana.

También les recomendamos conocer las estructuras más importantes de Monte Albán como el Observatorio, la Gran Plaza, los Edificios G, H  e I, la Plataforma Norte, la Galería de los Danzantes y la Plataforma Sur. Para complementar una visita muy completa a este yacimiento prehispánico de Oaxaca, les aconsejamos recorrer el Museo de Sitio, donde se atesoran piezas arqueológicas halladas en las inmediaciones del lugar. Para transitar de un lugar a otro de la geografía oaxaqueña, lo mejor, por cuestiones de seguridad y comodidad, es utilizar un coche en renta, el cual pueden conseguir en una agencia tan prestigiosa como  Dollar.

Uno de los elementos clave de Monte Albán, es el Juego de Pelota. Se sabe que en este asentamiento zapoteca había hasta cinco de ellos. En la cancha de juego de pelota que se conserva en el lugar hay dos nichos en cada extremo del terreno de juego. En esos nichos se colocaban figurillas de barro, representaciones de deidades que debían ser derribadas utilizando las pelotas de caucho. Los jugadores utilizaban grandes bloques de piel sujetados a manera de guantes, con la cual se hacía rebotar la pelota de juego.

Para llegar a Monte Albán, desde la Ciudad de México, hay que utilizar la autopista federal 150 D y posteriormente la carretera federal al sitio arqueológico que les hemos comentado.

Related Articles

Cómo Planificar Tu Próxima Aventura Romántica
Los mejores casinos en línea nuevos
CASABAKAL, una incomparable experiencia de Bacalar

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora