• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › El transporte en Malinalco

El transporte en Malinalco

típicas artesanías mexicanas

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Para transportarse en Malinalco, se pueden utilizar diferentes medios. Por tratarse de un Pueblo Mágico, estamos ante un destino turístico con una amplia gama de atractivos, capaces de satisfacer a distintos tipos de viajeros y con varias opciones de transporte que se pueden usar para conocerlos. Para explorar algunos de los sitios fascinantes de Malinalco, se puede utilizar el transporte público, para otros, por ejemplo, ciertos negocios, lo que conviene es utilizar taxis, aun considerando que los taxis de esta zona del Estado de México, suelen cobrar altas tarifas. Finalmente, algunos lugares de interés de Malinalco son accesibles principalmente a través de un coche particular o un coche rentado.

De inicio hay que mencionar lugares como el centro de Malinalco, con sus muchos edificios históricos, rincones pintorescos y comercios variados. Estos lugares son adecuados para visitarse utilizando el transporte público, por el hecho de que se encuentran muy cercanos unos de otros. Lo mismo sucede con el Ex Convento Agustino del siglo XVI, el Templo del Divino Salvador y la zona arqueológica Cuauhtnchan. Sin embargo, existen otros atractivos de Malinalco, que se disfrutan de mejor manera, utilizando otros medios de transporte.

En este caso hay que mencionar al cercano Santuario de Chalma. Es un lugar de enorme importancia por su valor religioso y cultural. Por el hecho de que se ubica a 10 kilómetros de Malinalco, lo mejor para conocerlo, es usar un coche propio o un coche rentado. En Chalma es indispensable visitar el Templo del Cristo Negro y un antiguo ahuehuete, que se proyecta como un referente fascinante del lugar.

Con relación a otros lugares imperdibles de Malinalco, como la Galería Tlakuikani, la Casa de la Cultura y el Museo Universitario Doctor Luis Mario Schneider, por ejemplo, lo más aconsejable es utilizar coche o bien taxi. Aunque en este último caso, conviene tener precaución con los cobros excesivos que algunos operadores de estas unidades manejan.

Otro sitio recomendable en las cercanías de Malinalco que se puede visitar en coche o taxi, es el criadero de truchas El Molino, el cual se encuentra a solo 2 kilómetros del pueblo. Allí se pueden degustar truchas recién capturadas y preparadas en las más variadas maneras. De igual manera, en este lugar, se pueden disfrutar una gran variedad de antojitos y bebidas típicas de nuestro México. Cualquier medio de transporte que se utilice para conocer Malinalco, nos ayudará a cautivarnos con este lugar encantador.

 

 

 

 

 

 

 

cochefin de semanahotelhoteleshoteles de malinalcoMalinalcomexico prehispánicoPueblo Mágicopueblosromancetradicionestransportevacaciones

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Los cinco lugares más románticos de México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora