• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Practicar Parapente en México › Tipo de Actividad › Practica el parapente y el ala delta

Practica el parapente y el ala delta

tur1m3xplora 1 Comment     Artículos y Tips de Viaje en México, Practicar Parapente en México, Tipo de Actividad

El parapente es una especie de ala flexible sin ninguna clase de estructura rígida, a la cual se le ha añadido una silla para sentarse con comodidad. La vela varía en su estructura de acuerdo al número de personas que desarrollen el vuelo, que puede efectuarse en forma individual o en equipo. El primero solo puede ser practicado por pilotos con experiencia y el segundo pasajeros únicamente acompañados de un profesional.

Los pilotos, perfectamente certificados, tienen la capacidad de efectuar las maniobras adecuadas a lo largo del vuelo. A lo largo del descenso la tela del parapente se llena de aire, haciendo surgir una cámara con la fuerza indispensable para sustentar el paracaídas y al mismo tiempo, disminuir la velocidad del descenso..

El viento define la clase de vuelo, si es constante y se estrella con la montaña, estamos hablando a un vuelo dinámico, el cual produce ascendencia y la suspensión en vuelo de los parapentistas. Si el viento es caliente, estamos hablando de un vuelo térmico, que impulsa y produce la elevación del parapente.

Ahora es tiempo de comentar acerca del ala delta, el cual también incluye un mecanismo para efectuar vuelos sin motor, esto es, planeando. Está integrado por una vela complementada con una estructura de aluminio. En el interior se posiciona el piloto, sujeto con un arnés en una postura vertical y por medio de la colocación adecuada de su cuerpo, consigue maniobrar el ala delta sin problema alguno.

Para practicar el ala delta se despega de una ladera y no se salta, como se piensa por equivocación. Más bien se planea sobre corrientes de aire, subiendo y bajando de acuerdo a la dinámica del vuelo. Los vuelos en ala delta pueden durar horas y algunos minutos, y ser rápidos o lentos, de acuerdo a la fuerza del viento.

Ya sea que se practique el vuelo en ala delta o el paracaidismo, es preciso usar el equipo necesario: casco, un paracaídas de emergencia, GPS, radioteléfono, y un barómetro.

Otro complemento adecuado para la práctica del parapente y el ala delta, es una cámara deportiva. Es posible adquirir excelentes productos para la práctica del ala delta y el parapente, así como también cámaras deportivas GoPro, en la tienda online Mexplora. ¡¡Visítala!!

http://mexplora.myshopify.com/collections/paracaidismo

accesoriosala deltaaventuradeportes extremosparapente

 Previous Post

Las mejores lagunas y lagos de México

Next Post 

El longboard, lo mejor para iniciarse en el surf

Related Articles

Pueblos Mágicos y Parques de Aventura
Las mejores tirolesas en Cancún Riviera Maya
Eventos en Ixtapan de la Sal

1 Comment

  1. Anna Gastelum
    ― December 6, 2016 - 3:18 am  Reply

    ¿Con qué agencias se puede practicar vuelo con ala delta?

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Departamentos en renta en Bacalar

Maiz Azul Restaurante Bacalar

Tal ves te interese …

Los mejores eventos de Playa del Carmen
Los mejores eventos del Distrito Federal

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora