• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › El Buceo Industrial

El Buceo Industrial

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

El buceo industrial o también llamado buceo comercial, es una actividad no muy conocida, considerando la importancia que tiene para los muchos giros productivos que la aprovechan día con día. Para muchos buzos expertos es un auténtico modo de vida, una verdadera profesión. Se lleva a cabo a través de inmersiones en espacios industriales con agua, utilizando el equipamiento y las herramientas necesarias para muy diversos fines. El buceo industrial es una actividad riesgosa pero altamente satisfactoria para los profesionales dedicados a ella, cuando se le lleva a cabo con la debida eficiencia.

El corte u soldadura submarina es una de las actividades que se realizan gracias al buceo industrial. Es una labor que se efectúa donde se precisan composturas, mantenimientos y reparaciones, así como también, construcciones en estructuras metálicas sumergidas. De la misma manera, cualquier clase de construcción submarina de alta calidad, requiere del buceo industrial para su puesta en marcha. Una de las formas en las que nos ayuda, en este caso, el buceo industrial, es marcando espacios con boyas ancladas al fondo marino, definiendo las rutas de navegación de los navíos involucrados en dicha construcción.

Pero también para labores de recuperación y rescate, de equipos especiales y herramientas especializadas sumergidas el buceo industrial nos ofrece una opción aprovechable. También para lo que se refiere al reflotamiento de navíos y de cualquier objeto que se haya hundido en el agua. No menos aprovechable es el buceo industrial, cuando se requieren trabajos de dragado y desazolve. Es una tarea que solo pueden llevar a cabo de manera eficiente y segura, buzos con mucha experiencia en el campo que les mencionamos: el buceo industrial.

Definitivamente el buceo industrial es básico para el mantenimiento, inspección, desazolve, reparación, y desobstrucción de presas. Es una tarea sumamente especializada y de capital importancia, por la valía que tienen las presas y demás depósitos de agua artificiales, para la existencia de las comunidades cercanas a ellas y sus habitantes. Lo mismo sucede en el caso de la inspección, reparación y mantenimiento de centrales termoeléctricas e hidroeléctricas: son complejos en los cuales el buceo industrial es una labor verdaderamente esencial.

De igual manera, para lo que se refiere a los muelles y puentes, es importante una actividad como el buceo industrial. Actividades como el acondicionamiento e instalación de piezas especializadas, la limpieza y mantenimiento de estructuras subacuáticas y otras tareas similares, el buceo industrial es una actividad indispensable.

Buceo En Mexico

Related Articles

Modalidades Del Buceo
¿Qué es el Buceo?
Tips para bucear en Cozumel
Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora