• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Consejos para viajar a Puerto Vallarta

Consejos para viajar a Puerto Vallarta

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

La extensa Bahía de Banderas, ubicada en una de las zonas de mayor belleza del Pacífico mexicano, es la principal referencia geográfica para visitar Puerto Vallarta. Estamos hablando de uno de los destinos turísticos más exitosos del estado de Jalisco.

En este centro de veraneo los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de variadas actividades recreativas, como, por ejemplo, navegación en kayak, pesca deportiva, esquí acuático, buceo y muchas otras más.

No obstante, puerto Vallarta es especialmente admirado como centro de veraneo, por sus hermosas playas. Quizás la más famosa de ellas sea Playa Los Muertos, localizada en el extremo sur del Malecón y en las proximidades del Río Cuale. Los visitantes hallarán en su entorno diferentes opciones culinarias, tiendas de souvenires y boutiques con productos de las mejores marcas.

No es de extrañar que Los Muertos se trate de una de las playas de mayor popularidad en todo este destino jalisciense. Además, es la única zona costera de la ciudad que cuenta con su propio muelle. Desde este sitio pueden emprenderse diferentes paseos por el entorno de Vallarta. También se hallarán allí galerías, tiendas de artesanías y restaurantes de excelente nivel.

También excelente para obtener diversión y descanso a manos llenas resulta Playa de Oro. Es una zona costera localizada al norte de la ciudad. Playa de Oro tiene una gran extensión y resulta atractiva por su limpieza y el tranquilo oleaje con el que cuenta. Las estructuras rocosas que engalanan el paisaje hacen que resulte inolvidable la experiencia de visitar este paraje costero de Puerto Vallarta.

Nuestra siguiente recomendación se refiere a Playa Mismaloya, misma que se ubica en la zona donde el río homónimo desemboca en el océano Pacífico. Se perfila ante los visitantes como una franja arenosa de 250 metros, abundante en palmeras y vegetación tropical. También resulta inconfundible por los pequeños morros con los que cuenta.

El entorno silvestre que protege a este rincón costero es de asombrosa pureza y sirve de hábitat a variadas especies de animales, como, por ejemplo, jaguares y pumas, los cuales pueden avistarse merodeando por la zona. Tan espectacular resulta el paisaje en esta parte de  Puerto Vallarta, que allí se han firmado importantes películas, como es el caso de “La noche de la iguana” y “Depredador”.

Related Articles

Celebra con un Tour Romántico en Cancún sobre la Laguna Nichupté
Los más increíbles Tours en Cancún
La recesión económica amenaza el turismo en México nuevamente

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora