• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Oaxaca › Qué comer en Huatulco

Qué comer en Huatulco

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Oaxaca

Las tradiciones culinarias de Huatulco, se caracterizan por ofrecernos aspectos esenciales de la cocina oaxaqueña. Pero además, varias creaciones elaboradas con pescados y mariscos, recién extraídos de las costas del lugar. Para los visitantes, sorprende saber que la gastronomía de Huatulco no se circunscribe a platillos con elementos del mar, sino que, más allá de sus aguas color esmeralda-turquesa y su tersa arena blanca, en las comunidades típicas, se elaboran varias clases de mole: el “mancha manteles”, amarillo, verde, chichilo, rojo, negro, etc. Son creaciones culinarias muy celebradas, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional.

Oaxaca, estado al que pertenece la población de Huatulco, también es célebre por sus postres y antojitos tradicionales, los cuales pueden ser comprados en los pintorescos mercados de la región. Así también, destaca por sus ricas bebidas, de entre las cuales destacan el mezcal, el chocolate o el atole. Se trata de elementos culinarios en donde se hace patente una fuerte influencia prehispánica, fusionada con recetas e ingredientes provenientes del continente europeo.

Los guisos preparados en Huatulco y en general en todo el territorio oaxaqueño, se definen por su colorido y riqueza de sabores y aromas. Son frecuentes en estas creaciones, el chile, el chocolate y exóticos añadidos, como la carne de iguana y los chapulines. Imposible no recomendar el pan de nata, suave y dulce, o bien, los sabrosos tragos de mezcal, tan reconfortantes para el cuerpo y el alma. Y en la zona costera, suculentos preparados con mariscos y pescado, capaces de fascinar a los visitantes nacionales y extranjeros.

El disfrute con la cocina tradicional oaxaqueña, da inicio con los vivos colores de los frutos, con la diversidad de chiles que se utilizan para darle sabor a los platillos y para elaborar condimentos típicos, como los moles mencionados. Luego, hay que ponderar los aromas asociados a estos ricos guisos: una mezcla de olores irresistibles, que incluyen a la carne de res, el maíz y frutos como el chicozapote y el mamey.

En los mercados populares de Huatulco y todo el estado de Oaxaca, los visitantes hallarán antojitos tan ricos como las tlayudas, las cuales son grandes tortillas con frijoles, tasajo, jitomate, col y queso. En las áreas costeras son habituales las creaciones culinarias preparadas con langosta y camarón, y pescados como el barrilete, y el atún. Toda una experiencia de disfrute y descubrimiento es la que nos ofrece la oaxaqueña gastronomía de Huatulco.

destinosgastronomíaoaxacatradiciones culinariasturismo

Related Articles

Turismo del café en la República Mexicana
Viajes a Canadá y viajes a México
Balnearios costeros para descansar en el territorio mexicano

Leave a Reply Cancel reply

loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora