• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Artículos y Tips de Viaje en México › Cómo y para qué crear un blog de fotografía

Cómo y para qué crear un blog de fotografía

tur1m3xplora No Comment     Artículos y Tips de Viaje en México

Desde cierta perspectiva, la vida se presenta por medio de imágenes, como si fuera un gran caleidoscopio. Los momentos más significativos del día a día se nos quedan en la memoria a la manera de valiosas estampas, a las cuales acudimos con frecuencia para recuperar los sentimientos tan intensos y gratos que nos despertaron. De allí parte la necesidad de capturar esos eventos tan relevantes en la vida por medio de la fotografía y también lo valioso que resulta para un profesional de la lente crear un espacio virtual, un blog de fotografía, para exponer sus trabajos.

Cabe mencionar que un blog de fotografía resulta mucho más recomendable para un profesional de la imagen que una simple página web, para fines de exponer sus mejores capturas y detallar su trayectoria profesional. Conviene detallar las razones de lo anterior y a eso dedicaremos el resto de esta nota.

Blog de fotografía vs sitio web

A diferencia de una página web que sirva de escaparate virtual a la trayectoria profesional de un fotógrafo, un blog se mantiene en constante actualización, incluso en varias ocasiones a la semana. El blog nos da la oportunidad de mantener una interacción más dinámica con los clientes e interesados en nuestras fotografías, que un sencillo sitio web que solo exponga nuestras referencias laborales y algunas imágenes de muestra.

Cómo crear un blog de fotografía

En este punto la cuestión sería cómo  crear un blog fotográfico. Lo primero es tomar inspiración de otros blogs dedicados a esta temática, revisando atentamente su estilo, el diseño que manejan y el modo en el que ordenan sus galerías de imágenes.

Lo que sigue es definir los objetivos de nuestro blog de fotografía. Algunos profesionales de la lente gustan de obtener un espacio online sencillo en el cual exponer algunas de sus capturas más destacadas. Otros, en cambio, deciden montar una auténtica tienda en Internet en la cual se pueden adquirir fotografías de primer nivel.

Detalles adicionales para crear un blog de fotos

A continuación, es recomendable analizar algunos detalles complementarios antes de iniciar la elaboración de un foto-blog. El asunto del presupuesto disponible es importante, lo mismo que las características deseadas para este espacio virtual, el número de secciones que incluirá y el propósito general del proyecto. Todo ello es necesario considerarlo para tener los mejores resultados con la creación de un excelente blog de fotografía.

Related Articles

Los proveedores de tragamonedas online con las mejores funciones de bonificación
Cómo Planificar Tu Próxima Aventura Romántica
Los mejores casinos en línea nuevos

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora