• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Mexplora › Valle De Santiago, Guanajuato

Valle De Santiago, Guanajuato

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

Este destino es ideal para quien gusta de la naturaleza, pero no solo eso sino que se sorprende y encuentra cosas maravillosas en las rocas.

Así pues, a 90 kilómetros hacia el sur de la ciudad de Guanajuato, se encuentra el Valle de Santiago, un poblado cuya fundación fue en 1607, este lugar era conocido como Camémbaro, que en purépecha significa valle de altamistas.

El Valle de Santiago, es un municipio que cuenta con una zona volcánica, ubicada al oeste del poblado. Su historia es muy interesante, en general Valle de Santiago cuenta con historias mágicas.

Qué visitar en el Valle de Santiago

Todas las historias y el recorrido que se pueda hacer en Valle de Santiago, son increíbles, pero la zona conocida como Las 7 Luminarias, es quizá la más increíble; ésta zona se caracteriza por la existencia de un conjunto de cráteres volcánicos inactivos de bordes bajos y abruptos y centro plano de diámetro hasta de 1 km, conocidos popularmente como las hoyas de: Rincón de Parangueo, San Nicolás, La Alberca, La Cíntora, Estrada, Blanca, Álvarez y Solís.

Existe en el Valle El lago-cráter es algo enigmático, de muy singular presencia, en su interior se cultiva el mosco, insecto que es exportado a países como Alemania como alimento para aves. Su agua es de un alto contenido en salitre motivo por el cual no es utilizada como riego.

Cómo llegar a las 7 Luminarias

De la ciudad de Guanajuato, se puede llegar fácilmente en carretera a Valle de Santiago; para las 7 Luminarias, de ahí del Valle, se toma la carretera a Guarapo y en el Kilómetro 5 se encuentra una desviación a la comunidad de Rincón de Parangueo y de ahí llegas a pocos kilómetros.

Información relevante de Valle de Santiago

Podrás observar tanto en el interior como en el exterior de la Hoya del Rincón del Parangueo se encuentran pinturas rupestres, desafortunadamente, en muy mal estado de conservación y mutiladas. También puedes conocer los sitios del pueblo como el museo, la parroquia, sus festividades.

Actividades a realizar en Valle de Santiago

Caminatas para la observación de los volcanes, excursionismo, campismo, fotografía de paisaje, ciclismo, vuelo en globo, observación de pinturas rupestres, escalada en roca.

Related Articles

Descubre el secreto mejor guardado de Yucatán: la Isla de Holbox
Turismo del café en la República Mexicana
Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora