• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Mexplora › Cómo llegar a San Miguel de Allende

Cómo llegar a San Miguel de Allende

tur1m3xplora No Comment     Mexplora

San Miguel de Allende se encuentra a unas cuatro horas del Distrito Federal y a una sola de Querétaro y de Guanajuato, la capital del estado homónimo. Para arribar a San Miguel Allende desde este último punto, hay que tomar la carretera 110 con destino a Dolores Hidalgo, y luego, seguir por la desviación a San Miguel en la carretera 51; o bien, desde Querétaro, siguiendo la carretera 45 y luego tomando la desviación que se localiza a la altura de Paseo del Grande, con destino a San Miguel, por la mencionada carretera 51. También puede visitarse San Miguel de Allende, desde la capital del país, tomando un autobús de pasajeros, de empresas como Omnibus de México, Pegasso Plus, Primera Plus, o ETN. Son viajes que parten desde la Terminal de Autobuses del Norte.

Ahora bien, para el caso de quien quiera trasladarse hasta San Miguel de Allende por vía aérea, cabe mencionar que los aeropuertos más próximos a esta ciudad guanajuatense, son: el Aeropuerto del Bajío, el cual se encuentra e 110 kilómetros y el Aeropuerto Internacional de Querétaro, ubicado a 65 kilómetros. Para mucha gente es más sencillo que alguien los transporte desde estas terminales aéreas, hasta la puerta de su hotel u hostal en San Miguel de Allende, que hacer uso de la segunda opción: tomar un autobús para este fin.

Precisamente, para quien decida pasar sus vacaciones en San Miguel de Allende y opte por los servicios de autobuses para este propósito, hay que considerar lo siguiente. Viajar desde el Distrito Federal a San Miguel de Allende, en autobús de pasajeros, toma cuatro horas aproximadamente. Las unidades parten desde la Terminal de Autobuses del Norte, en viajes de primera clase, con una escala en Querétaro. Una opción de emergencia, para quien tenga que viajar San Miguel de Allende y no pueda abordar una de las salidas directas, es la de tomar un autobús a Querétaro y transbordar desde este punto.

Ahora bien, otro dato relevante acerca de San Miguel de Allende, es la ubicación de la Central de Autobuses de este destino turístico. Esta terminal se localiza a 2.4 kilómetros al oeste del centro, siguiendo la calle Canal, con respecto a Calzada de la Estación. Los taxis, por lo común, cobran desde el centro de la ciudad hasta este punto, de 15-20 pesos durante el día y en la noche de 20-25 pesos.

 

 

 

arquitecturaartesaníasAtractivos turisticos de GuanajuatoautobusesbajíocarreterasciudadescomprasculturaedificiosestadosferiasFestivaleshotelespaseospueblosrecorridosrestaurantesSan Miguel de AllendetransportetravesíasturismoTuristasvacacionesviajes

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
Alquiler de automóviles y vacaciones en México
Principales ventajas de viajar en tren por México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora