• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Atractivos turisticos de Durango › Chupaderos, Durango

Chupaderos, Durango

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Durango

Cuando uno recorre las calles de Chupaderos es como si se viajara por el tiempo, a la segunda parte del siglo XIX y se revivieran los días del Viejo Oeste, en los Estados Unidos. Parecería que en cualquier momento, el apacible ambiente del lugar se viera alterado por peleas explosivas entre vaqueros y apaches, o de pronto el comisario prepararía una defensa ante el asedio de forajidos.

Chupaderos es un pueblo del estado de Durango, que parecería extraído de la mente, del gran Marcial Lafuente Estefanía. Por su curioso ambiente, ha sido el escenario de muchas producciones cinematográficas del Hollywood Clásico. Es uno de los atractivos principales del territorio duranguense y recomendamos ampliamente, conocerlo y disfrutarlo. Chupaderos es una garantía de asombroso descubrimiento, para los visitantes, por las muchas referencias culturales que nos ofrece.

Localizada a solo unos kilómetros de la ciudad de Durango, la comunidad de Chupaderos posee una notable tradición y muchas anécdotas fílmicas, puesto que allí se han realizado más de 150 películas, tanto nacionales como extranjeras. Los filmes que han tenido Chupaderos como escenario, son de procedencia, estadounidense, francesa, inglesa, alemana, suiza, española, etc.  Pasear por sus calles y construcciones, al estilo del Far West, nos lleva a la época de los pistoleros y forajidos, de las bailarinas de saloon y los valientes cowboys.

Qué visitar en Chupaderos

Chupaderos es un agradable y pintoresco pueblo, cuyos habitantes destacan por su franca cordialidad con los visitantes. Lo más atractivo de este sitio, es su célebre set cinematográfico, con muchas construcciones que evocan la época del Viejo Oeste, con cantinas, viejas construcciones, graneros, así como también la típica comisaría y la cárcel del lugar.

Los viajeros pueden hallar en todo momento abundante información sobre este atractivo turístico. En especial las personas que habitan dentro del set cinematográfico, conocen los procesos que conlleva la filmación de una película y saben lo que más les interesa a los visitantes, por lo cual, ofrecen muchos datos y referencias acerca del pueblo y de su famoso set de cine. Por otra parte, en Chupaderos se han grabado innumerables anuncios publicitarios y videos musicales.

Cómo llegar a Chupaderos

Si se viaja en automóvil, basta con seguir la carretera Parral-Chihuahua, y poco después del kilómetro 12 de esta vía, existe un pequeño desvío. Tras tomarlo, se localiza el poblado de Chupaderos. Habiendo llegado a esta comunidad duranguense, basta con seguir derecho y al fondo se localiza el famoso set de cine.

Información acerca de Chupaderos

Fue en 1954 cuando se realizó la primera película en Chupaderos. Fue una cina protagonizada por Robert Wargner y que llevó por título “Pluma Blanca”, aunque después también se llamó “La Ley del Bravo”. No obstante, este pueblo duranguense debe más su fama por el hecho de que el famoso John Wayne, una de las máximas estrellas del género western, grabó aquí la mayoría de sus mejores cintas. Con ello, además de apoyar a este magnífico género impulsó el desarrollo de Chupaderos, como comunidad. De entre las cintas que filmó Wayne en Chupadero, destacan “Los invencibles”, “Los bandidos del tren” y “Los Hijos de Katie Elders”.

Otros famosos que han trabajado en este lugar son Burt Lancaster, Debra Paget, Audrey Hepburn, Emilio “el Indio” Fernández, Katy Jurado, Charlton Heston, Richard Harris, Sean Connery, Anthony Quinn, John Cusack, Kevin Costner, Denzel Washington, Paul Newman y Martin Sheen, entre varios más.

En nuestros días, no muchas películas han utilizado el set cinematográfico de Chupaderos, como escenario. No obstante, una de las más recientes y exitosas fue la película “Las Bandidas” protagonizada por Salma Hayek y Penélope Cruz.

Actividades a realizar en Chupaderos

En este pueblo de Durango se localiza el parque temático Villa del Oeste, en donde se pueden disfrutar de emocionantes espectáculos relacionados con el Viejo Oeste, con indios y vaqueros combatiendo. También se ofrecen renta de corceles, recorridos en carreta, bailes de música norteña y varios restaurantes en donde se sirven los platillos más representativos del norte de nuestro país. Villa del Oeste, Chupaderos y su atractivo set cinematográfico son de gran interés para los aficionados al turismo cultural y para los pequeños viajeros. Para los primeros por las muchas anécdotas relacionadas con el lugar, y para los segundos por la manera en la que fomenta su imaginación en vibrantes aventuras.

atractivos turísticosAtractivos turisticos de DurangocineculturaedificiosexcursioneshistoriaMéxicoparques temáticospaseospueblosturismo culturalTurismo MéxicoTuristasvacaciones

Related Articles

Sitios perfectos para practicar el ciclismo en México
Bacalar y Casa Bakal, combinación perfecta para tus vacaciones
Vacaciones inolvidables en el Caribe Mexicano

Leave a Reply Cancel reply

loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora