• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Anúnciate
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Sonora › Parques y Zoológicos en México › Centro ecológico de Hermosillo, Sonora

Centro ecológico de Hermosillo, Sonora

tur1m3xplora No Comment     Atractivos turisticos de Sonora, Parques y Zoológicos en México

En Hermosillo, ciudad hermosa del norte de México, se puede hallar un gran número de actividades para realizar en compañía de toda la familia. Por ejemplo recomendamos hacer un paseo por el centro de esta urbe sonorense, en donde se puede conocer la Casa de la Cultura y el Centro Cultural de Artesanos. En este último punto, los artesanos ponen a la venta diferentes esculturas plásticas de creativos locales. Pero en Hermosillo también puede disfrutarse de puestas teatrales, espectáculos musicales e incluso centros de fomento para la ecología.

Hermosillo, capital del estado de Sonora, se encuentra a solo 270 kilómetros de la frontera con Estados Unidos. En todos lados podrán hallarse distintas ofertas turísticas, la mayoría de ellas sumamente recomendables. A estas últimas pertenece su formidable parque ecológico, el cual es el más grande con el que cuenta el estado de Sonora. También sobresale por su interesante plan de conservación y protección de las especies particulares de la fauna del norte del país.

El Centro Ecológico del Estado de Sonora tiene como cometido no solamente la preservación de las especies que viven en ese lugar, sino además, la difusión acerca del cuidado de los animales silvestres y los estudios científicos acerca de estas criaturas. Todos los ejemplares que habitan en el Centro Ecológico del Estado de Sonora, cuentan con hábitats diseñados expresamente para ellos.

Qué visitar en el Centro Ecológico del Estado de Sonora

Un detalle loable acerca de este centro de conservación de la fauna, es que, si bien el territorio sonorense abunda en desiertos, en él han sido construidos lagunas, lagos y ríos artificiales, los cuales son aprovechados plenamente por los residentes de estos espacios, animales que aparecen felices de poder desenvolverse cotidianamente en tan bellos hábitats.

El Centro Ecológico del Estado de Sonora tiene distintas áreas que a su vez estructuran diferentes ecosistemas para los animales que allí residen. Estos espacios se dividen en animales del desierto, animales de la sabana y animales de los bosques. En cada una de las secciones mencionadas, podrán hallarse actividades recreativas para que los visitantes aprendan mientras se divierten, interactuando con los animales.

En la actualidad el Centro Ecológico del Estado de Sonora tiene más de 176 especies, y algunas de las más destacadas son el avestruz, el águila real, el antílope, el búho, el bisonte, el cóndor, el jaguar, el jabalí y la guacamaya. Otra de las atracciones con las que cuenta este centro ecológico es un observatorio público, el cual es usado también con propósitos científicos, pero también didácticos, y por ello son numerosos los turistas que acuden al lugar, para conocer más acerca del espacio y sus secretos. En el exterior del observatorio uno puede aprender a identificar las estrellas más vistosas y las constelaciones más famosas del firmamento. Además, hay varios telescopios individuales para el disfrute de los visitantes.

Cómo llegar al Centro Ecológico del Estado de Sonora

El Centro Ecológico del Estado de Sonora se encuentra en el kilómetro 25 de la Carretera a Guaymas, en Hermosillo, Sonora.

Información relevante acerca del Centro Ecológico del Estado de Sonora

Un lugar también fascinante de este centro ecológico es el delfinario, el cual, no hace mucho ha sido instalado. Por cuestiones de logística y espacio, el delfinario no se encuentra en donde aparecen las diferentes secciones antes mencionadas, sino a 5 kilómetros de allí. No obstante, la posibilidad de interactuar con delfines o leones marinos, es algo por demás instructivo y entretenido.

Actividades a realizar en el Centro Ecológico del Estado de Sonora

El Centro Ecológico del Estado de Sonora es un sitio excelente para dar un paseo apacible y relajado en compañía de toda la familia. Además de perfilarse como un atractivo turístico muy agradable, este lugar es una fuente inagotable de datos acerca de los animales de la región. Lo más atractivo del Centro Ecológico del Estado de Sonora es que cuenta con una gran cantidad de animales del desierto, la selva, la sabana y los bosques de México. Todo ello es una delicia para grandes y pequeños. Además, las cuotas de ingreso son módicas y en el interior del centro se pueden comprar comida rápida y diferentes bebidas.

animalesAtractivos turisticos de Sonoraecologíaecoturismoexcursionesmontañasnaturalezaparquesturismo de aventuraTurismo MéxicoTuristasvacacionesviajerosviajeszoológicos

Related Articles

Los viajeros y la tecnología para el turismo
El mejor tour de tirolesas en Cancún
Alquiler de automóviles y vacaciones en México

Leave a Reply Cancel reply

Casa Bakal Bacalar

Hamacas Mexicanas Venta

Tour en Velero en Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine

Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora