Skip to content
Piramides de Teotihuacan : Mexplora

Teotihuacán lugar de dioses

Cuando hablamos de Teotihuacán imaginamos inmediatamente las ruinas arqueológicas, y si realmente hay unas ruinas llamadas así pero también existe el poblado de San Juan Teotihuacán

Zona arqueológica de Calakmul, Campeche

Situado en el sureste mexicano, en el estado de Campeche se encuentra Calakmul, un centro urbano prehispánico maya, que forma parte de la Biosfera del mismo nombre. La región también es conocida como el Petén Campechano y de acuerdo a…

Monte Alban : Mexplora

Zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca

Monte Albán es un sitio Arqueológico, localizado cerca de la ciudad de Oaxaca, capital del estado que lleva el mismo nombre. Si tu tipo de viaje son las rutas arqueológicas para aprender un poco sobre nuestros antepasados, este sitio es…

Nevado de Toluca 2

El Nevado de Toluca y su arqueología

Si bien ya es impresionante hablar del Volcán Nevado de Toluca, mucho más interesante te resultará saber que aproximadamente dos años atrás se encontraron restos arqueológicos en uno de sus cráteres, específicamente el que llaman: Laguna de la Luna, investigadores…

Zona arqueológica de Xochitécatl

Decenas de ofrendas, entierros y figurillas que se relacionan con la fertilidad o muestran indicios de prácticas ancestrales como el desollamiento, se han encontrado en la zona arqueológica Xochitécatl o “lugar de las flores”, sitio que también presume de un…

Piramide Castillo Chichen Itza : Mexplora

El Castillo de Chichén Itzá

Los múltiples y monumentales edificios de la gran explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, llamado por muchos "el Castillo", uno de los edificios más notables de la arquitectura maya. Chichén Itzá, se encuentra en el…

Zona arqueológica los Toriles en Nayarit

“Los Toriles” están en el municipio de Ixtlán de Río, Nayarit, es la zona arqueológica que cuenta con los vestigios de un centro ceremonial de la tradición de Aztatlán, esto es una muestra de nuestras raíces, de nuestro pasado prehispánico…

Urbes milenarias de México

En contraste con las generaciones de nuestro tiempo, los habitantes del México arcaico fueron capaces de llevar una convivencia armónica con el entorno silvestre que eligieron para vivir. Estas antiguas comunidades, fueron aptas para aprovechar los recursos naturales de los…

Secretos de Paquimé, Chihuahua

A 350 km. al noroeste de la capital de Chihuahua, a tres horas de Ciudad Juárez y a unos pasos del poblado de Casas Grandes, se encuentran las ruinas de Paquimé, una de las ciudades más misteriosas del mundo prehispánico,…

Back To Top