Skip to content

Ozumba, Estado de México

Uno de los destinos más sobresalientes de la llamada Ruta de Sor Juana, a lo largo del Estado de México, Ozumba destaca sobre todo por sus riquezas arquitectónicas virreinales y sus gratas tradiciones. Quien visita Ozumba parece trasladarse a una…

Atlautla, Estado de México

El nombre de este pueblo, cabecera del municipio del mismo nombre, en el Estado de México, proviene del náhuatl, “Atluhtlaun”, que significa “lugar donde abundan las barrancas”. Muy probablemente esto hace referencia a la ubicación de esta comunidad mexiquense en…

El Zoológico de Chapultepec

La referencia más antigua de un zoológico en México se remonta a los tiempos prehispánicos. A los españoles comandados por Hernán Cortés les asombró el enorme zoológico y el aviario pertenecientes al gran tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, localizados en donde hoy…

Cosalá Pueblo Magico, Sinaloa

Este pueblo se caracteriza por el encanto de su pasado de prosperidad minera, su admirable arquitectura, que con tenacidad y nobleza, ha resistido el embate de los siglos. Se trata de una comunidad multicolor que se ha integrado a la…

Amecameca, Estado de México

El sortilegio de su territorio se percibe en su valioso pasado prehispánico y novohispano. Adentrarse en sus nevados parajes, disfrutar plenamente de su arquitectura y dejarse inundar por la impresionante presencia de sus volcanes, es una experiencia que ningún viajero…

Tlalmanalco, Estado de México

En un paraje de grandes eucaliptos, campos de cosecha y largos senderos, se encuentra un agradable pueblo irresistible de visitar. Tlalmanalco preserva un ambiente propio de los inicios del siglo XX, que aumentan su encanto ante la mirada de quien…

Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán

Es uno de los edificios sacros más bellos de nuestro México. Se localiza en Tepotzotlán, Estado de México y se halla vinculado al admirable Museo Nacional del Virreinato. Esta iglesia barroca fue edificada en la última parte del siglo XVII,…

Sitio arqueológico de Dainzú, Oaxaca

Dainzú es un sitio arqueológico del estado de Oaxaca, cuyo nombre significa “cerro de órganos”. Esta urbe prehispánica fue levantada en la ladera de un pequeño cerro y estuvo habitada desde el año 600 a.C. hasta el 1200 d.C. Es…

Teziutlán, Puebla

En tiempos prehispánicos, la región donde actualmente se localiza la comunidad de Teziutlán, en el estado de Puebla, estuvo habitada por grupos otomíes, nahuas, mazatecos y totonacas. La Triple Alianza conformada por Tenochtitlán, Tlacopan y Texcoco, se impuso a los…

Becán, yacimiento arqueológico maya

Localizada a 2 kilómetros al oriente de Chicanná, Becán fungió como una suerte de capital regional que mantenía bajo dominio a comunidades cercanas a Xpujil y la mencionada Chicanná. Probablemente, considerando las zonas habitaciones de los artesanos, agricultores y otros…

Back To Top