Skip to content

Día de muertos en San Andrés Mixquic

San Andrés Mixquic es un poblado en se llevan a cabo diferentes actividades tradicionales y culturales, como, por ejemplo: exposiciones, conciertos musicales, obras de teatro, espectáculos de danza, muestras gastronómicas y principalmente el montaje de bellas ofrendas de muertos.

La Biblioteca Central de la UNAM

Conocer la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México, es conocer la biblioteca más grande y relevante de nuestra nación. Casi es como ingresar en otro mundo, puesto que se trata del “centro de operaciones” de un vasto…

Sitio arqueológico de Cuicuilco

Cuicuilco es una zona prehispánica que se localiza en el sur de la Ciudad de México, en la delegación Tlalpan. El nombre de este lugar significa “lugar de poesía u oración”. Los antecedentes históricos de Cuicuilco refieren que se trató…

Sala Maya del Museo Nacional de Antropología

El Museo Nacional de Antropología e Historia es reconocido como uno de los más relevantes en el mundo, principalmente por atesorar la colección de arte prehispánico más completa del orbe, la cual, organizada en 24 salas temáticas, constituye el museo…

Catedral de la Ciudad de México: el Altar Mayor

El altar principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México he experimentado numerosos cambios a lo largo del tiempo. El primero de ellos, poseía columnas de mármol tecali y fue construido por el arquitecto Antonio Maldonado. Este altar…

Tlaltecuhtli, deidad telúrica de los aztecas

Imperdible para todos los turistas y viajeros interesados en el pasado prehispánico de México, se perfila el monumental monolito de Tlaltecuhtli, realizado por los aztecas en su momento de mayor esplendor. Espectacular representación de una importante deidad de la tierra,…

Sitio arqueológico de Tlatelolco, Distrito Federal

Tlatelolco se constituyó en el centro de comercio más relevante del México Antiguo. El significado de su nombre, del idioma náhuatl, es “montículo de arena”. Tlatelolco fue una urbe gemela de la gran Tenochtitlan y contaba con el mercado más…

La Villa de Guadalupe, Distrito Federal

Es uno de los santuarios religiosos más importantes y visitados en el mundo. Es allí en donde desde hace más de cuatro siglos y medio, ha perdurado el sortilegio de la fe. Se trata de la Villa de Guadalupe, donde…

San Ángel: Plaza de San Jacinto y Museo del Carmen

Los días sábados, la Plaza de San Jacinto, en pleno corazón del barrio de San Ángel, en la Ciudad de México, se perfila como un lugar idóneo para adquirir bellas artesanías, ya sea al aire libre o bien, en el…

El Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, Distrito Federal

Este notable edificio localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue testigo de los aconteceres sociales y políticos más relevantes de los tiempos novohispanos. El Palacio de Medicina, en donde alguna vez se localizó el Tribunal de…

Back To Top