• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Practicar Buceo en México › Buceo en Cancún

Buceo en Cancún

tur1m3xplora No Comment     Practicar Buceo en México

Cancún es un destino turístico de los más famosos de México y en general de toda el área del Caribe, por la naturaleza privilegiada con la que cuenta, la moderna infraestructura que se ha desarrollado allí y la conveniente ubicación que tiene, cercana a otros puntos de interés en el territorio mexicano.

El buceo, por ejemplo, es una garantía de diversión y gratas vivencias ecoturísticas en Cancún. Miles de turistas acuden frecuentemente a este destino caribeño para desafiar su excelente oleaje y para medir su destreza en la tabla. En lo que sigue profundizaremos acerca del atractivo que tiene bucear en Cancún.

El buceo en Cancún es una experiencia fascinante, puesto que la zona marina que rodea a este destino turístico, es de escasa profundidad, pero muy valiosa para quienes desean iniciarse en los secretos del buceo. Practicar el submarinismo en Cancún es especialmente divertido, si se elige el buceo de deriva, por las corrientes que se presentan en estas aguas quintanarroenses.

De entre los arrecifes más aconsejables de explorar buceando en Cancún, hay que mencionar los siguientes: Chitales, Banderas y El Bajito, los cuales se ubican en el norte de Punta Cancún, y para los buzos con mayor experiencia, aconsejamos el arrecife Aristos, San Miguel, y San Toribio. Cerca de punta Nizuc, tenemos la Boya de los Locos. Son arrecifes plenos de colorido y formas de vida muy variadas.

En Cancún , las áreas de buceo tienen una profundidad de 12 metros, pero en las zonas de mar abierto puede llegar a los 26 metros. El buceo a la deriva es lo más espectacular en las aguas de Cancún. Allí cientos de peces aparecen frente al visor del buzo, y muchas variedades de algas y otras criaturas marinas vuelven un ámbito de ensueño estas aguas del estado de Quintana Roo.

Como hemos podido comprobar, bucear en Cancún es una oportunidad magnífica de conocer de primera mano el potencial turístico de este paraíso del Caribe.

Varios de los mejores surfistas del mundo, acuden a Cancún no solamente para descansar en sus vacaciones, sino principalmente, para probar sus capacidades en la tabla en el hermoso ambiente de este destino turístico mexicano. Bucear en Cancún es bucear en uno de los mejores lugares en el orbe para esta disciplina acuática, por los arrecifes de coral que tienen sus aguas y las muchas especies de flora y de fauna marinas que pueblan tales profundidades.

Related Articles

Importancia del marcaje industrial en nuestro tiempo
Nado con delfines y muchas otras actividades dentro del Parque Chankanaab en Cozumel
¿En qué países está permitido el consumo de la marihuana?
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora